
20/08/2025 Madrid impulsa turismo sostenible en Virtuoso Travel Week

19/06/2025 Madrid potencia su perfil como destino de lujo internacional

Madrid logra su mejor verano turístico internacional histórico |
|||||||||||||||
13/10/2025 | 0:38 | La capital superó por primera vez los cuatro millones de pernoctaciones internacionales y alcanzó un gasto récord de 4.470 millones de euros. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Madrid registró este año el mejor verano turístico internacional de su historia. Entre junio y agosto de 2025, la capital española superó los cuatro millones de pernoctaciones de visitantes extranjeros, un 9 % más que en el mismo periodo del año anterior. Los datos, presentados por la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante la V Convención de Turespaña en Cáceres, confirman la consolidación de Madrid como uno de los principales destinos urbanos del verano europeo. Según las cifras aportadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), la ciudad recibió un total de 2.863.398 visitantes, un 0,6 % más que en 2024, que generaron 5.931.244 pernoctaciones, con un aumento del 2 %. El gasto internacional también alcanzó un máximo histórico, con 4.470 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7 % respecto al verano anterior. El consumo medio diario se situó en 339 euros por persona, un 5,8 % más que el año pasado. Maíllo destacó que estos resultados reflejan “la capacidad del modelo de turismo de calidad de generar un mayor impacto económico para Madrid”. Subrayó además que “la diversificación de mercados de largo radio, como Estados Unidos, Argentina y Brasil, junto con una apuesta por la calidad, ha permitido romper la estacionalidad y atraer visitantes durante todo el año”. Estados Unidos, a la cabeza del turismo internacionalEl turismo extranjero ya representa el 69 % del total de las pernoctaciones en Madrid. Entre los principales países emisores, Estados Unidos se mantiene como el líder con 727.675 visitantes, un incremento del 8 % respecto al año anterior. Le siguen Italia (257.106 visitantes, +5 %), México (249.704, +6 %) y Reino Unido (205.288, +4 %). Los mercados iberoamericanos también mostraron un comportamiento especialmente positivo. Argentina creció un 31 % y Brasil un 13 %, consolidándose como destinos estratégicos en la expansión del turismo madrileño hacia América Latina. Hoteles y conectividad en alzaLa ocupación hotelera media durante los meses de verano alcanzó el 73 %, lo que representa una mejora de medio punto porcentual frente a 2024. Los hoteles de cinco estrellas fueron los grandes beneficiados, con un incremento de tres puntos porcentuales en agosto, hasta llegar al 53 %. La conectividad aérea también acompañó este crecimiento. En agosto se ofrecieron más de 6,2 millones de asientos con destino Madrid, un 2,8 % más que en el mismo mes del año anterior. Las rutas con Brasil (+29,2 %), Argentina (+7,5 %) y China (+31,5 %) fueron las que registraron los mayores aumentos de capacidad, reforzando el atractivo internacional de la capital. Un modelo de turismo sostenibleDurante su intervención en la convención, Maíllo puso en valor la capacidad de Madrid para atraer visitantes los 365 días del año, superando los 900.000 turistas mensuales durante nueve meses consecutivos. La concejala destacó el papel de los grandes eventos deportivos y musicales, la gastronomía, la calidad de la planta hotelera y la autenticidad del destino como pilares de esta consolidación. “El estilo de vida madrileño es la mejor experiencia turística”, afirmó Maíllo, quien insistió en que el principal reto es mantener un crecimiento sostenible basado en un modelo inteligente y respetuoso. “Queremos un turismo que escuche al vecino, redistribuya los flujos y preserve la identidad de la ciudad”, señaló. Finalmente, subrayó que “solo con un turismo con propósito podremos mantener la legitimidad social de esta industria, que es clave para la economía y el bienestar de los madrileños”. Con estos resultados, Madrid no solo confirma su fortaleza como destino urbano de referencia en Europa, sino que también consolida su liderazgo como una ciudad que combina crecimiento económico, sostenibilidad y calidad de vida. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa