
Reunión de turismo con empresarios del sector de cara a la temporada
Se analizaron estrategias para el verano y beneficios para viajeros. El sector turístico promete precios más accesibles y promociones.
Se analizaron estrategias para el verano y beneficios para viajeros. El sector turístico promete precios más accesibles y promociones.
El secretario de Turismo presentó planes de promoción y la futura titular de ONU Turismo destacó cooperación e inversiones.
La firma del Memorando de Entendimiento abre una nueva etapa de cooperación bilateral que busca fortalecer el turismo, atraer inversiones y facilitar el intercambio económico y cultural.
El Secretario de Turismo visitó Florianópolis para impulsar la conectividad aérea y fortalecer la relación turística con Santa Catarina.
En Asunción, el INPROTUR presentó la oferta nacional con foco en gastronomía, enoturismo y promociones aéreas. Paraguay es uno de los mercados clave para la próxima temporada.
En el primer semestre de 2025, la balanza turística fue negativa en más de USD 2.300 millones. El gasto de los argentinos en el exterior duplicó al de los extranjeros que visitaron el país.
El Gobierno porteño y cámaras empresarias marcan una agenda común para fortalecer la industria turística. Buscan mejorar la competitividad y recuperar el flujo de visitantes internacionales.
Autoridades nacionales y provinciales se reunieron para coordinar acciones que fortalezcan la promoción internacional del país y consolidar una presencia unificada en mercados claves.
El Ente de Turismo presentó en Córdoba su propuesta de invierno, destacando experiencias culturales, gastronómicas y nocturnas. Buscan fortalecer vínculos e incentivar el turismo nacional.
Daniel Scioli presentó en Brasil las propuestas invernales y tarifas promocionales de Aerolíneas. Se destacó la gastronomía local y la conectividad aérea.
Con autoridades nacionales y provinciales, la provincia patagónica lanzó su propuesta turística para este invierno. Destacaron la inversión, conectividad aérea y calidad de sus destinos.
La CLIA presentó al Jefe de Gabinete las claves para potenciar la industria. Se busca posicionar a Argentina como un hub competitivo en Sudamérica.
La capital fue el destino con más reservas de actividades turísticas en 2024, según datos de la plataforma Civitatis. Gastronomía, espectáculos y enoturismo, entre las categorías más elegida
Un nuevo informe internacional destaca a la Argentina por su avance en conectividad aérea y por la autenticidad de su oferta turística. La región consolida su madurez estratégica.
Daniel Scioli cerró acuerdos con Iberia y Air Europa para promocionar el país en vuelos, redes y revistas. También avanzó en programas de fidelización y nuevas rutas.
Desde Paraná, Daniel Scioli presentó la nueva guía del ACA y el inicio de la temporada invernal. Prometen descuentos y precios congelados en Bariloche.
Daniel Scioli y ONU Turismo firman un documento estratégico que destaca oportunidades de inversión en el sector. La iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y la proyección del país
El país subió al primer puesto regional en el Índice de Paz Global 2024. Superó a Uruguay y se consolidó como uno de los destinos más confiables del mundo.
Beneficios exclusivos buscan atraer más visitantes a la provincia norteña. Descuentos, cuotas y promociones dinamizarán la actividad turística salteña.
La presentación estelar en Buenos Aires anticipa una temporada de nieve y oportunidades. Operadores y autoridades celebran la oferta única del Fin del Mundo para el invierno 2025.
Desde mayo se podrá visitar el nuevo mirador panorámico en la cima del Obelisco. Las visitas serán gratuitas y con cupo limitado durante el primer mes.
Los principales destinos del país registran altos niveles de reservas para el fin de semana largo. El sector turístico proyecta un impacto económico positivo en las regiones.
El CAT Women Summit reunió a referentes del sector para debatir sobre el rol de la mujer en la industria.
La Ciudad lanza un mapa en el popular videojuego para promocionar sus paisajes y cultura ante millones de jugadores.
La modificación de la Ley Nacional de Turismo pretende aumentar la competitividad, la autonomía provincial y fomentar nuevas inversiones en todo el país.
La capital argentina fue distinguida en los Traveler's Choice Awards 2025 de Tripadvisor, consolidándose como una de las ciudades más atractivas del mundo.
El turismo receptivo de alta gama muestra una notable recuperación en Argentina, con un aumento en la llegada de viajeros internacionales y una mayor demanda de alojamientos exclusivos.
Más de 80 proyectos en marcha fortalecerán la oferta turística del país, consolidando su posicionamiento internacional.
El turismo internacional registró una baja del 18,5 % el año pasado, mientras que los viajes de argentinos al exterior aumentaron un 22,5 %.
Un plan estratégico llevará la promoción del país a mercados clave como México, EE.UU., Europa y Brasil.
Los principales destinos del país registran altos niveles de ocupación en la primera semana del año, con cifras alentadoras que impulsan la reactivación económica nacional.
Con creatividad y picardía, la campaña invita a "cordobizarse" y descubrir la esencia de la provincia a través de experiencias inmersivas.
El sector público y privado presentó en la Cancillería una oferta integral de destinos, promociones y beneficios para atraer turistas nacionales e internacionales.
Con "Turismo Salmón", la Ciudad propone vacaciones a contracorriente. La campaña destaca su tranquilidad y encanto único en temporada baja, lejos del bullicio tradicional.
La Argentina transita un camino de recuperación y el turismo es un pilar fundamental para que la economía nacional se levante sobre bases sólidas, señaló Daniel Scioli.
En la XXXI Reunión de Ministros de Turismo del MERCOSUR, Daniel Scioli destacó el potencial estratégico del turismo para la región.
La Secretaría de Turismo y AOCA firmaron un convenio que impulsa el segmento MICE y los eventos deportivos, consolidando al país como un destino estratégico en el sector.
Caviahue-Copahue, Gaiman, Trevelin y Villa Tulumba fueron reconocidos en el programa Best Tourism Villages 2024 de la ONU, destacando sus valores culturales, naturales y comunitarios.
La AHT expresa su preocupación por el proyecto de tasa turística en Ushuaia, destacando posibles efectos negativos en la competitividad y la participación del sector privado en el desarrollo
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa
Turijobs España, realizó un balance sobre la selección de talento en el sector turístico en 2015 y avanzar cuáles serán las tendencias en reclutamiento para el 2016.
leer nota completa