 (1).jpg)
08/11/2024 Escapada romántica a Pontons con naturaleza, encanto y tranquilidad
.jpg)
02/10/2024 Centroamérica y España refuerzan vínculos turísticos estratégicos

Mujeres y liderazgo: el turismo avanza hacia la igualdad |
|||||||||||||||
02/04/2025 | 0:07 | El CAT Women Summit reunió a referentes del sector para debatir sobre el rol de la mujer en la industria. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Con más de 300 inscriptos, la Cámara Argentina de Turismo (CAT) llevó a cabo el CAT Women Summit, el primer evento institucional del sector dedicado a destacar el liderazgo femenino en la industria del turismo. La jornada, celebrada en la Torre Macro, reunió a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre innovación, transformación económica y social, tecnología, liderazgo y el papel del turismo en el desarrollo de las economías regionales. Bajo el lema El Poder del Liderazgo Creativo, el evento contó con nueve paneles y conferencias, en los que se abordaron los desafíos y oportunidades para las mujeres en el sector. En este contexto, Gustavo Hani, presidente de la CAT, destacó: "Estoy muy orgulloso del trabajo que se ha realizado desde la Cámara, generando un encuentro en un momento de cambios profundos que requieren de un liderazgo creativo y claro. Creo que las mujeres tienen que tomar ese lugar”. Por su parte, María Laura Teruel, secretaria de la CAT y miembro del comité organizador, afirmó que este evento marcará un antes y un después en la industria: “Hoy es un día que va a quedar grabado en el sector turístico, por lo disruptivo de este evento, lo innovador y por todas las herramientas que van a ser presentadas. Invitamos a todas las mujeres líderes a que se involucren y tomen espacios de decisión”. Desde el ámbito gubernamental, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Visit Buenos Aires y el Consejo Federal de Turismo, celebró la iniciativa y resaltó el papel del turismo como generador de empleo para mujeres y jóvenes. En la misma línea, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, sostuvo que la industria debe apostar por el liderazgo creativo de las mujeres para impulsar la innovación y la competitividad. El CAT Women Summit reunió a un destacado grupo de speakers nacionales e internacionales, entre los que se encontraban Ana María Viscasillas (Global Executive Consultant y ex presidenta del Events Industry Council), Jenifer Vanegas Valencia (Minor Hotels), Verónica Pérez Vinaccia (Marriott International), Verónica Giménez (Globant), Fernanda Pérez (SAP Argentina) y Victoria Fernández (Google Hispanoamérica), entre otros. También participaron figuras del sector empresarial y académico como Andrea Grobocopatel (Fundación FLOR), Andrés Hatum (Universidad Torcuato Di Tella) y Verónica Rodríguez Bargiela (Aeropuertos Argentina), quienes brindaron su visión sobre liderazgo, gestión del talento y el futuro del turismo con perspectiva de género. La jornada permitió generar un espacio de intercambio entre empresarias, dirigentes del sector, representantes gubernamentales y la prensa especializada. A lo largo de los paneles, se discutió cómo el turismo puede ser una herramienta clave para la equidad de género y se destacaron casos de éxito de mujeres que ocupan posiciones estratégicas dentro de la industria. El evento finalizó con un mensaje esperanzador por parte de Hani: “Espero que de aquí al futuro tengamos muchas más mujeres líderes. No tengo dudas de que es el secreto del éxito”. Con iniciativas como el CAT Women Summit, la industria turística argentina avanza hacia una mayor equidad y representación femenina en los espacios de decisión, consolidando el turismo como un sector de oportunidades para todos. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa