
08/07/2025 Buenos Aires promociona su turismo invernal en Córdoba

13/06/2025 Buenos Aires lidera el turismo argentino con visitas guiadas

Buenos Aires lanza plan estratégico para atraer turistas |
|||||||||||||||
23/07/2025 | 0:57 | El Gobierno porteño y cámaras empresarias marcan una agenda común para fortalecer la industria turística. Buscan mejorar la competitividad y recuperar el flujo de visitantes internacionales. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Con el objetivo de reactivar el turismo y reforzar su papel como motor económico, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un plan integral junto a las principales cámaras empresarias del sector. La iniciativa contempla una serie de medidas orientadas a mejorar la competitividad, consolidar la imagen internacional de la Ciudad y potenciar la llegada de visitantes, en especial en un contexto marcado por la caída del turismo extranjero en lo que va del año. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, encabezó el encuentro junto al ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; el presidente del Ente de Turismo, Valentín Díaz Gilligan, y Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires. También participaron referentes del sector privado, entre ellos, Daniel Manzella (Cámara de Turismo de la Ciudad), Adrián Manzotti (AVIABUE), Daniel Prieto (AHRCC), Carlos Solanet (Buenos Aires & Visitors Bureau) y Cristina Stegmann (AHT). Durante la reunión se trazaron los principales ejes del plan, que tiene como meta revertir la tendencia negativa registrada en los primeros cinco meses de 2025, período en el que la llegada de turistas internacionales cayó un 19% en comparación con el mismo lapso del año anterior. Para enfrentar este escenario, se acordó una agenda de trabajo basada en la articulación público-privada. “Es fundamental potenciar nuestra agenda turística para encontrar nuevos mercados. Trabajar en conjunto con el sector empresarial es clave para generar oportunidades y empleo genuino”, sostuvo Jorge Macri. Además, hizo hincapié en el potencial del turismo de reuniones: “Tenemos una gran cantidad de congresos, ferias y cursos de educación en la Ciudad, y ese es un mercado con mucho por desarrollar”. El plan propone reforzar la presencia de Buenos Aires en ferias y acciones promocionales, tanto a nivel nacional como internacional. Se trabajará en campañas de comunicación integral y se desarrollarán tarifas promocionales que mantengan la competitividad del destino. Paralelamente, se impulsará la promoción de la oferta cultural, recreativa y turística en los distintos barrios, con el objetivo de mostrar a Buenos Aires como una ciudad diversa, segura y lista para recibir turistas durante todo el año. Uno de los aspectos más destacados de la estrategia es la apuesta por el sistema de ferias, congresos y convenciones, en el que Buenos Aires lidera a nivel regional. “Queremos seguir siendo un destino competitivo y de calidad, capaz de atraer no solo turistas de placer, sino también visitantes que vienen por trabajo o formación”, afirmó el ministro Hernán Lombardi. “Sabemos que detrás de cada turista hay trabajo en hoteles, bares, restaurantes, comercios y servicios. Por eso el turismo debe ser una prioridad”, añadió. Desde el sector privado, las entidades presentes valoraron el espacio de diálogo y coincidieron en la necesidad de redoblar esfuerzos para reactivar la industria. “La colaboración entre el Estado y los empresarios es esencial para garantizar una oferta sólida y sustentable. Estamos convencidos de que es posible recuperar el flujo turístico con acciones concretas y sostenidas”, señaló Daniel Prieto, de la AHRCC. Por su parte, Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo, remarcó la capacidad de recuperación que ha demostrado históricamente el sector. “Aunque la balanza turística hoy es deficitaria, ya hemos visto cómo el turismo puede repuntar rápidamente cuando hay coordinación y compromiso. La clave está en fortalecer la infraestructura, la oferta cultural y la promoción inteligente del destino”, concluyó. Con este plan en marcha, el Gobierno porteño apuesta a consolidar una política de turismo sostenible, que genere empleo, dinamice la economía y refuerce la posición de Buenos Aires como uno de los destinos urbanos más atractivos de América Latina. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa