
26/06/2025 Vacaciones de invierno en Chile con turismo interno al alza

23/05/2025 Empleo turístico en Chile alcanza cifra récord 2025

Santiago afianza su liderazgo en turismo LGBTQ+ regional |
|||||||||||||||
22/07/2025 | 0:27 | La conferencia GNETWORK360 destacó el compromiso de Chile con la inclusión en el sector turístico. Sernatur fue premiado por sus políticas y acciones sostenidas en favor de la diversidad. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Santiago de Chile se consolida como un destino clave para el turismo LGBTQ+ en América Latina. Así lo ratificó la reciente edición de GNETWORK360, uno de los eventos más importantes del continente en materia de diversidad, hospitalidad y negocios. La conferencia, que celebró su 21.ª edición y la segunda consecutiva en la capital chilena, reunió a más de 400 profesionales de la industria turística provenientes de diez países. Bajo el lema “Respeto que incluye, compromiso que transforma”, el encuentro se desarrolló en el Hotel InterContinental con una agenda de más de 20 paneles, charlas y espacios de networking. Participaron figuras de relevancia local e internacional, como Viviana Baeza de Google Chile; Andrea Gómez y Ricardo Álvarez, de Getty Images; Meg Ten Eyck, referente del turismo de viajeras queer; Donna Keren de la Oficina de Turismo de Nueva York; Felipe Formariz de Turespaña; y reconocidos especialistas como Ed Salvato, Lea Molinari y Agustín Barletta. Uno de los momentos más significativos del evento fue el reconocimiento a Sernatur por su aporte al turismo inclusivo. La distinción valoró el trabajo del organismo chileno para posicionar al país como referente en diversidad dentro del sector. Este reconocimiento se enmarca en los avances que llevaron a Chile a ubicarse en el cuarto puesto del Gay Travel Index 2025, junto a Bélgica y Dinamarca, y alcanzar el segundo lugar en América Latina en el índice Equaldex. Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, agradeció el homenaje y destacó que el turismo inclusivo forma parte de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, un plan que promueve entornos, productos y servicios accesibles para todas las personas. “Eventos como GNETWORK360 nos permiten seguir aprendiendo y compartiendo experiencias para fortalecer una oferta turística diversa, que garantice igualdad de condiciones y oportunidades”, señaló. Benítez también puso en valor la “Guía de prácticas no discriminatorias para el buen trato de personas LGBTIQ+”, elaborada por el organismo como herramienta concreta para mejorar la atención y la inclusión dentro del sector turístico. “Promover un turismo más inclusivo no solo garantiza derechos, sino que es también un factor de competitividad y diferenciación para el país”, subrayó. Desde la organización del evento, Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina y cofundador de GNETWORK360, remarcó el simbolismo que representa mantener esta conferencia en Santiago. “En un contexto global donde los discursos de odio crecen, este evento es una afirmación colectiva de respeto. Chile demuestra liderazgo no solo como destino turístico, sino también en su compromiso cotidiano por construir un turismo más humano e inclusivo”, sostuvo. GNETWORK360 se ha consolidado como un espacio esencial para debatir, compartir prácticas y desarrollar estrategias en torno al turismo LGBTQ+. Su permanencia en Santiago representa una apuesta por seguir construyendo una región más abierta y diversa. La ciudad ya fue confirmada como sede para una tercera edición en 2026. Mientras tanto, la organización se prepara para su próxima edición regional, que se celebrará en Buenos Aires del 27 al 29 de agosto de 2025. La invitación está abierta a empresas, gobiernos y profesionales del sector que deseen formar parte de un espacio que combina innovación, inclusión y negocios. Con una visión clara de futuro, Chile refuerza su posición en el mapa del turismo LGBTQ+, integrando la diversidad como eje estratégico de su desarrollo turístico. GNETWORK360 fue, una vez más, la plataforma ideal para visibilizar esos avances y proyectar nuevas metas en un contexto global que exige compromiso real con la equidad. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa