Tendencias de turismo que marcarán la hostelería en 2025
|
|
03/01/2025 | 0:05 | La hotelería evoluciona con creatividad y tecnología para satisfacer las expectativas de los viajeros en un mercado en constante cambio. Nuevas experiencias y destinos redefinirán los viajes |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El año 2025 se perfila como un periodo de gran transformación para la industria de la hostelería, con el auge de nuevas tendencias que buscarán conectar emocionalmente con los viajeros y responder a sus cambiantes prioridades. A continuación, exploramos cuatro movimientos clave que marcarán el futuro del sector.1. Reviviendo “los nuevos días de gloria”En un mundo cada vez más complejo, las personas anhelan tiempos más simples y felices. Este sentimiento impulsará viajes nostálgicos que evocan recuerdos de la infancia. Destinos clásicos como Walt Disney World seguirán siendo populares, mientras que experiencias únicas como alojarse en una réplica de una Polly Pocket en Airbnb capturan la imaginación de los viajeros.Hoteles y destinos pueden aprovechar esta tendencia conectando con las emociones de sus huéspedes mediante estrategias de marketing digital que evoquen recuerdos felices y ofrezcan escapadas cargadas de familiaridad y comodidad.2. Hoteles pioneros que redefinen destinosEn 2025, los hoteles no serán solo lugares de alojamiento, sino experiencias en sí mismos. Propiedades independientes como el Anandes Hotel en Mykonos o el AREV en Saint Tropez están destacándose por su diseño único y su conexión con la cultura local.Incluso las grandes cadenas se suman a esta tendencia con ofertas como la colección Handwritten de Accor o la apertura del Edition Lake Como de Marriott en una mansión histórica. Estos hoteles se convierten en destinos por derecho propio, atrayendo viajeros que buscan autenticidad y exclusividad.3. El resurgimiento de Asia en el turismo globalLa región Asia-Pacífico continúa ganando protagonismo en el ámbito turístico. Con la relajación de restricciones y la mejora de la conectividad aérea, se espera que los viajes hacia y desde Asia alcancen niveles previos a la pandemia en 2025.China, en particular, lidera esta recuperación con la expansión de políticas de entrada sin visado y un crecimiento sostenido de la clase media. Según datos de la IATA, este segmento impulsará gran parte del crecimiento global de pasajeros en los próximos años, generando oportunidades significativas para el desarrollo hotelero y la promoción de destinos en la región.4. Conexiones reales en un mundo digitalEn un entorno dominado por el trabajo remoto y el nomadismo digital, los viajeros buscan oportunidades para establecer conexiones humanas significativas. Actividades comunitarias como clases de cocina, deportes o visitas culturales facilitan la creación de lazos entre personas con intereses similares.Hoteles como The Social Hub y Soho House están liderando esta tendencia al crear espacios comunes que invitan a la interacción social. Para captar a este público, las propiedades pueden desarrollar promociones dirigidas a viajeros solitarios o nómadas digitales, reforzando su rol como lugares de encuentro y convivencia.Hacia un futuro innovador y humanoLa hostelería del 2025 estará marcada por la nostalgia, la autenticidad, el crecimiento de nuevos mercados y la búsqueda de conexiones personales. Incorporar estas tendencias a las estrategias comerciales será clave para inspirar a los viajeros y ofrecer experiencias inolvidables. Con creatividad e innovación, la industria se prepara para un año prometedor.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Por favor complete todos los datos. Gracias. |
|
|
Comentarios (0)
|
EcoPulso
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa