
Vuelve el concurso de turismo sustentable regional 2025 |
|||||||||||||||
06/05/2025 | 0:12 | La 12ª edición del certamen más importante del rubro hotelero busca premiar acciones reales e ideas innovadoras. Participan alojamientos y estudiantes de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El turismo responsable sigue creciendo en América del Sur y, como cada año, el Concurso de Hotelería Sustentable, organizado por Hoteles más Verdes, vuelve a tomar protagonismo. Con el respaldo de las asociaciones de hoteles de turismo de Argentina, Uruguay y Paraguay, la edición 2025 ya está en marcha con una propuesta que impulsa la gestión sustentable en los alojamientos turísticos y promueve nuevas ideas entre los futuros profesionales del sector. Durante cinco meses, el certamen reunirá a alojamientos y estudiantes de turismo de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, que competirán con propuestas concretas orientadas a integrar prácticas responsables desde el punto de vista ambiental, económico y sociocultural. La mirada está puesta en destacar iniciativas que aporten a un modelo de turismo más respetuoso, resiliente e inclusivo. El concurso se estructura en dos categorías principales. Por un lado, “Acciones que crean historia” está dirigida a alojamientos turísticos que deseen compartir experiencias reales e inspiradoras sobre sus buenas prácticas sustentables. Se valorarán especialmente aquellas acciones implementadas en la operación diaria que generen un impacto positivo, ya sea por su creatividad, efectividad o potencial para convertirse en ejemplo para otros establecimientos del rubro. La segunda categoría, “Ideas Innovadoras”, convoca a estudiantes de nivel terciario o universitario vinculados al turismo a presentar proyectos viables y originales que busquen mejorar la sustentabilidad en el ámbito hotelero. Las propuestas deberán considerar criterios ambientales, económicos y socioculturales, con un enfoque realista que permita pensar en su futura implementación. Ambas categorías seleccionarán cuatro finalistas, uno por país. Estos proyectos serán transformados en piezas audiovisuales y difundidos a través de canales digitales. Además, la comunidad podrá votar de manera virtual entre el 14 y el 28 de agosto, en paralelo con la evaluación del jurado, conformado por referentes del turismo y la hotelería de la región. La Gran Final del concurso tendrá lugar el 28 de agosto en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco de HOTELGA, uno de los encuentros más relevantes para el sector. En ese evento se anunciarán los ganadores, que recibirán premios pensados para fortalecer su desarrollo y formación. El establecimiento que se imponga en la categoría “Acciones que crean historia” será premiado con 1.000 dólares, como reconocimiento a su compromiso ambiental y a su rol como modelo a seguir. Por su parte, el equipo ganador de “Ideas Innovadoras” será invitado a conocer desde adentro la gestión de un alojamiento certificado con la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, incluyendo el traslado y dos noches de estadía. Allí podrán experimentar de primera mano cómo se aplica un sistema de sustentabilidad integral en la operación hotelera. Desde su creación, el Concurso de Hotelería Sustentable ha contado con la participación de más de 390 proyectos, consolidándose como un espacio clave para visibilizar el compromiso de la industria turística con la sostenibilidad. La edición 2025 promete renovar ese impulso, ofreciendo una plataforma para compartir experiencias, generar redes y pensar colectivamente nuevas formas de hacer turismo. La invitación ya está hecha: alojamientos y estudiantes tienen la oportunidad de contar sus historias, mostrar su creatividad y sumarse a una transformación que va mucho más allá de las buenas intenciones. Porque en el turismo del futuro, la sustentabilidad no es una opción, sino el camino. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso


Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa