
19/06/2025 Madrid potencia su perfil como destino de lujo internacional

29/04/2025 Salta y Naranja X firman alianza para impulsar el turismo

Lima será epicentro regional de aviación en 2025 |
|||||||||||||||
10/07/2025 | 0:59 | La capital peruana recibirá dos grandes eventos aeronáuticos. Infraestructura renovada y conectividad refuerzan su rol estratégico en la región. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
La ciudad de Lima fue confirmada como sede de dos de los encuentros más relevantes para la aviación comercial de América Latina y el Caribe en 2025. Se trata del ALTA Aviation Law Americas, que tendrá lugar del 17 al 19 de septiembre, y del ALTA AGM & Airline Leaders Forum, del 19 al 21 de octubre. Ambos encuentros están organizados por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), y reunirá a autoridades gubernamentales, ejecutivos de aerolíneas, operadores aeroportuarios, fabricantes, expertos legales y referentes estratégicos del sector. La elección de Lima como anfitriona no es casual. La reciente inauguración de la nueva terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha fortalecido el posicionamiento de la capital peruana como uno de los principales hubs de conectividad aérea del continente. La nueva infraestructura, tres veces más grande que la anterior, tiene capacidad para recibir inicialmente 30 millones de pasajeros al año, con posibilidad de ampliar ese número a 40 millones hacia 2030. El aeropuerto cuenta ahora con dos pistas operativas, una torre de control de última generación y un centro logístico para carga, lo que mejora sustancialmente la experiencia del pasajero y la eficiencia operativa, al tiempo que abre nuevas oportunidades para operadores y rutas aéreas. Esta transformación está alineada con el crecimiento del turismo en el país, que en 2024 experimentó un incremento del 29%. En este contexto, los foros de ALTA en Lima permitirán debatir en profundidad los principales retos y oportunidades que enfrenta la aviación regional. El ALTA Aviation Law Americas 2025 pondrá el foco en temas clave del entorno legal y regulatorio. Se abordarán desafíos como el impacto de las sanciones y las crisis económicas en el transporte aéreo, la responsabilidad en el manejo de carga, tensiones en las cadenas de suministro, los riesgos asociados a conflictos armados, la evolución normativa de los combustibles sostenibles (SAF), ciberseguridad y el futuro legal de la inteligencia artificial aplicada a la aviación. Por su parte, el ALTA AGM & Airline Leaders Forum reunirá a líderes del sector en torno al eje temático “La aviación en América Latina y el Caribe en una encrucijada: Enfrentando desafíos y aprovechando oportunidades”. Los paneles y exposiciones girarán en torno al contexto geopolítico y económico, los efectos de tasas e impuestos en la competitividad, la presión que sufre el crecimiento del sector ante la falta de infraestructura, y temas centrales como sostenibilidad, turismo, seguridad operacional, transporte de carga y manejo de crisis. Para Peter Cerdá, director ejecutivo de ALTA, la elección de Lima representa un reconocimiento al esfuerzo sostenido de Perú en modernizar su infraestructura y consolidarse como punto estratégico para la conectividad regional. “El crecimiento del transporte aéreo en Perú es notable, y la transformación del aeropuerto Jorge Chávez demuestra el compromiso del país con el desarrollo del sector, que es esencial para su economía y su integración regional”, destacó. Además, señaló que Lima no solo es una ciudad con relevancia logística, sino también un centro cultural y económico en plena transformación. “Será una gran oportunidad para fortalecer el diálogo entre los principales actores de la industria y fomentar una visión compartida del futuro de la aviación en nuestra región”, añadió Cerdá. Con estos encuentros, Lima se posiciona como un punto neurálgico del debate y la planificación estratégica del transporte aéreo latinoamericano, al tiempo que refuerza su protagonismo como destino turístico y de negocios. La sinergia entre infraestructura moderna, políticas de conectividad y foros de alto nivel promete dejar una huella positiva y duradera en la aviación de la región. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa