
27/06/2025 España lidera Europa en reservas aéreas con un futuro brillante

23/04/2025 Amadeus y Google optimizan precios para aerolíneas

América Latina consolida su rol en turismo global |
|||||||||||||||
26/09/2025 | 0:19 | El último informe de Amadeus y ONU Turismo confirma el crecimiento del mercado de viajes en la región, impulsado por la conectividad aérea, la demanda hotelera y el interés internacional. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
América Latina emerge como un actor estratégico dentro del turismo mundial, según el informe Travel Insights 2025: Focus on the Americas, publicado por Amadeus en colaboración con ONU Turismo. El estudio, basado en datos de Amadeus Navigator 360™, muestra un incremento interanual del 1,8 % en el tráfico aéreo entre julio de 2024 y junio de 2025, con Sudamérica (+6 %) y Centroamérica (+4 %) encabezando la expansión en capacidad aérea. En 2024, las Américas recibieron 217 millones de llegadas internacionales, lo que se tradujo en aproximadamente 451 000 millones de dólares en ingresos por exportaciones de turismo internacional, incluido el transporte de pasajeros. Estas cifras reflejan el peso económico del sector para las economías latinoamericanas, especialmente en destinos pequeños e insulares, donde el turismo representa una fuente de ingresos clave. Un mercado en transformaciónLos datos revelan un desempeño sólido de los países latinoamericanos tanto en búsquedas como en viajes efectivos. México, Argentina y Colombia se posicionaron entre los principales mercados emisores de viajes hacia las Américas, mientras que Brasil y México lideraron las búsquedas dentro de la región. México, en particular, registró un crecimiento interanual del 22 % como destino más buscado en Norteamérica, lo que confirma un creciente interés global y abre nuevas oportunidades de conversión. Al mismo tiempo, los mercados emergentes de Asia comienzan a volcar su atención hacia América Latina. China y Japón destacan como los dos emisores con mayor crecimiento en búsquedas hacia la región, con alzas del 143 % y 32 %, respectivamente. Este fenómeno plantea un escenario de diversificación más allá de los mercados emisores tradicionales de Europa y Estados Unidos. En cuanto a destinos específicos, Paraguay (+9 %) y Puerto Rico (+7 %) lideraron el crecimiento en reservas, mientras que Chile se destacó con un incremento superior al 30 % en búsquedas, consolidándose como uno de los destinos de mayor proyección. La mirada de los organismos internacionales“Nos complace colaborar de nuevo con Amadeus para la edición 2025 de este informe”, señaló Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo. “En el mundo actual, que cambia constantemente, contar con información oportuna y fiable es esencial. Este informe nos ayuda a comprender las tendencias de viajes en América Latina y a diseñar estrategias turísticas más sólidas y sostenibles”. Desde el sector privado, también se subraya la importancia del análisis de datos. “Consideramos que la información es clave para transformar conocimiento en acción”, afirmó Sergio Rosarios, vicepresidente regional de Amadeus para América Latina y el Caribe. “Este reporte muestra cómo planifican y reservan los viajeros, lo que permite a los destinos anticipar la demanda y abrir nuevas oportunidades de crecimiento”. Hotelería y oportunidades estratégicasLa hotelería de la región mantuvo un desempeño estable en el primer semestre de 2025. México y Colombia ofrecieron tarifas promedio (ADR) competitivas, inferiores a los 140 dólares, una propuesta atractiva para viajeros que priorizan la relación calidad-precio y buscan estadías prolongadas. En Norteamérica, la ocupación alcanzó cerca del 70 % en junio, con México, Estados Unidos y Canadá siguiendo patrones estacionales similares. Esta sincronía, señalan los especialistas, facilita el desarrollo de campañas regionales y estrategias transfronterizas de promoción turística. Los analistas destacan que el fortalecimiento del turismo en América Latina también está vinculado a la capacidad de los destinos para adaptarse a nuevas tendencias. Entre ellas, se encuentran el crecimiento de los viajes de grupos pequeños, los retiros corporativos y la preferencia por experiencias personalizadas, sostenibles y de mayor valor agregado. Perspectivas hacia el futuroEl informe concluye que América Latina se encuentra en una posición favorable para consolidar su rol como polo de atracción turística en la próxima década. La combinación de mayor conectividad aérea, diversificación de mercados emisores y propuestas hoteleras competitivas ofrece a la región la posibilidad de captar una porción creciente de la demanda internacional. Amadeus y ONU Turismo reafirmaron su compromiso de acompañar a los destinos latinoamericanos con información práctica y orientación estratégica, con el objetivo de impulsar un turismo próspero, inclusivo y sostenible. Con este escenario, la región no solo gana relevancia como destino de viaje, sino que se convierte en un motor clave del turismo global. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa