WTE Miami 2025 potencia negocios turísticos globales

15/07/2025 | 0:02 | El evento reunirá en septiembre a líderes del turismo internacional en busca de alianzas, inversión y expansión en América y otros mercados. España y Centroamérica llegan con novedades.
 

Eventos

Miami se prepara para ser, una vez más, epicentro del turismo global. Los días 17 y 18 de septiembre, el Centro de Convenciones de Miami Beach será sede de WTE Miami 2025, una de las ferias internacionales más importantes del sector. Con un enfoque cien por ciento profesional, el evento convocará a destinos, agencias, aerolíneas y organismos turísticos de América, África, Asia y Europa en un entorno orientado a resultados concretos.

La edición de este año promete una plataforma dinámica de networking y negocios, donde los expositores podrán presentar sus servicios y productos a compradores clave del sector. “WTE Miami impulsa nuevas alianzas comerciales, oportunidades de inversión e intercambio de conocimientos”, destaca Javier Pérez Palencia, director del evento. “La fidelidad de nuestros expositores demuestra que esta feria es una vía estratégica para acceder a diversos mercados”.

El Aeropuerto Internacional de Miami y la Oficina de Convenciones y Visitantes del Gran Miami (GMCVB) son socios estratégicos del evento. “WTE es clave para mostrar cómo nuestro destino promueve el crecimiento turístico y empresarial”, afirma Rolando Aedo, director de operaciones de GMCVB.

España redobla su apuesta por América
Turespaña, la agencia nacional de promoción turística, participará como patrocinador premium en esta edición, con el objetivo de reforzar la visibilidad del país en el mercado americano. Una de las grandes novedades será la primera participación de Aragón, región que presentará su diversidad cultural, paisajes naturales y gastronomía tradicional. También estarán presentes Zaragoza y la Ruta Mariana.

“Nuestra presencia en WTE Miami responde a un claro compromiso de posicionar a Aragón en el radar internacional”, sostiene Jorge Moncada, director general de Turismo del Gobierno de Aragón. Zaragoza, capital regional, destacará su historia bimilenaria, su vínculo con Goya y su papel como Capital Mundial de la Garnacha, una variedad de uva autóctona. Gracias al AVE, la ciudad se conecta en solo 90 minutos con Madrid y Barcelona.

Centroamérica y el turismo multidestino
La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) aprovechará su presencia para continuar impulsando el concepto de región como destino multidestino. En la edición anterior, la entidad logró importantes contactos con agencias, aerolíneas y mayoristas turísticos. “Mostramos la riqueza de Centroamérica y promocionamos el Mercado de Viajes Honduras 2025”, explica Boris Iraheta, secretario general de CATA.

Una de las principales fortalezas de WTE Miami es su agenda de citas B2B, diseñada para optimizar el tiempo de los expositores. “El evento nos permitió avanzar en conexiones clave con actores como IATA y Volaris, para mejorar la conectividad aérea”, añade Iraheta.

Turismo regenerativo, alianzas digitales y nuevos públicos
Además de los negocios tradicionales, WTE se ha convertido en un espacio para explorar nuevas tendencias. Turismo regenerativo, experiencias comunitarias y el interés creciente de influencers son solo algunos de los nichos que se están consolidando. La estrategia digital también juega un papel clave. “Exploramos viajes de prensa con creadores de contenido que nos ayuden a mostrar el destino desde nuevas miradas”, agrega Iraheta.

Empresas como Iberia y Delta Air Lines destacan la eficiencia del formato. “WTE Miami es un evento ágil, profesional y muy bien segmentado”, resume Adriana Ron Pedrique, gerente de portafolio de Iberia para EE. UU. y Canadá.

WTE Miami 2025: negocios reales y proyección internacional
Las inscripciones ya están abiertas para quienes deseen ser parte de la feria turística más relevante del calendario anual en Estados Unidos. Con una sede estratégica, diversidad geográfica y contactos de alto nivel, WTE Miami se consolida como un evento imprescindible para quienes buscan crecer, innovar y conectar en el mundo del turismo.




 

Eventos

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa