
25/05/2023 Miami: Cifra récord de visitantes para el destino en 2022

24/04/2023 Miami y los imperdibles del destino en una guía de acceso gratuito

Miami y los Cayos de la Florida recuperan el turismo |
|||||||||||||||
26/09/2017 | 0:02 | Tras el paso del huracán Irma, los Cayos de la Florida se recuperan y reabren al turismo. Volverán a recibir turistas a partir del 1° de octubre según fuentes locales. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Después de dos semanas de que el huracán Irma tocara tierra en los Cayos, funcionarios del Condado de Monroe anunciaron ayer lunes que Los Cayos de Florida abrirán al público a partir de este domingo 1 de octubre. La zona ya dio la bienvenida al primer crucero "pos huracán". La tormenta de categoría 4 destruyó un 25 por ciento de los hogares en la cadena de islas, además de afectar otras zonas de Florida durante el fin de semana del 9 de septiembre, causando daños valorados de entre 58.000 y 83.000 millones de dólares. Poco a poco los residentes de Los Cayos van retomando sus vidas habituales y seguir adelante con las actividades. Esta semana, varias oficinas de turismo con sede en Florida pusieron en marcha algunas iniciativas de marketing para intentar atraer turistas. A pesar de la destrucción que ocasionó el huracán, tras el cual 10.000 hogares todavía están sin electricidad en el condado de Miami-Dade, la vida en el centro de Miami ya ha vuelto a su ritmo habitual. El Alcalde del Condado de Monroe, George Neugent, señaló "Sabemos que tenemos un largo camino por recorrer antes de que los Cayos se recuperen completamente. Pero debido a que el turismo es nuestra principal motor económico y muchos de los medios de vida de nuestros residentes dependen de él, también sabemos que tenemos que empezar pidiendo a los visitantes que regresen". La línea de tiempo se corresponde con las previsiones del gobernador Rick Scott, quien había adelantado que para octubre se esperaba que los turistas podrían regresar a los Cayos. Campañas de promoción El 20 de septiembre, los responsables de Visit Florida emprendieron una ambiciosa campaña de marketing para revertir la imagen negativa tras el huracán y lanzaron una campaña para volver a posicionar a Los Cayos como un centro de eternas vacaciones. La campaña se pagará con fondos existentes e incluirá componentes digitales, sociales, de transmisión y tradicionales en los mercados nacionales e internacionales. Entre las acciones están: Publicitar en todo tipo de prensa, fomentar en las redes sociales el hashtag #LoveFL por parte de los residentes de Florida, activar a los operadores turísticos internacionales en los principales mercados internacionales para gestionar posibles percepciones erróneas de los daños y fomentar la continuación de las reservas, especialmente en el próximo mes de octubre, y llegar a los influyentes y periodistas que han sido alojados en viajes de prensa para compartir sus experiencias de las áreas que visitaron. Por su parte, Miami lanzó la campaña llamada #MiamiNow, con acciones en las redes sociales, televisión, más prensa gráfica y radial, con el objetivo de posicionar a la ciudad y decirle al mundo que Miami volvió al mercado turístico. La campaña se extenderá hasta el 31 de octubre, agrupa y amplía varios programas que ya existían para proporcionarles a los turistas ofertas en hoteles, restaurantes, spas, museos, atracciones y tiendas. Por ejemplo, una de las ofertas incluye un almuerzo de 23 dólares o una cena de 39 dólares en algunos de los mejores restaurantes de Miami, como STK South Beach y The Capital Grille. William Talbert, Director Ejecutivo de la Greater Miami Convention & Visitors Bureau (GMCVB), dijo, “Cuando miras hacia atrás parece que ha pasado mucho tiempo, pero solo han sido 10 días. Hemos vuelto a abrirnos al mercado; el aeropuerto, el puerto y la gran mayoría de los hoteles están abiertos”. Para Miami, los turistas son mucho más que visitantes, son una pieza esencial de la economía de la ciudad. “Los viajes y el turismo son la primera industria de Miami. Siempre ha sido así y seguirá siéndolo”, afirmó Talbert. En 2016, Miami recibió a 16 millones de visitantes de todo el mundo, un récord para la ciudad costera. Esos turistas gastaron unos 25.000 millones de dólares, de los cuales el 70% provino de visitantes internacionales. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa