Mundial 2026: fútbol, turismo y la oportunidad de visitar México...

24/06/2025 | 12:19 | Visitar México, Estados Unidos y Canadá en el contexto del mundial de fútbol 2026. Turismo con valor añadido.
 

Actualidad

El Mundial 2026 será una edición histórica: por primera vez, tres países serán sede del evento deportivo más emocionante del planeta. México, Estados Unidos y Canadá recibirán a millones de fanáticos, en lo que será mucho más que un torneo de fútbol: será una oportunidad única para recorrer tres países, descubrir culturas distintas y disfrutar de destinos increíbles.

Si estás pensando en asistir, es momento de comenzar a planear tu viaje. Y si no lo habías considerado, tal vez esta nota te convenza de aprovechar tus días de descanso obligatorio y vivir una experiencia inolvidable.


Tres países, una experiencia inolvidable


El Mundial 2026 se jugará en 16 ciudades sede: tres en México (CDMX, Guadalajara y Monterrey), dos en Canadá (Toronto y Vancouver), y once en Estados Unidos (como Miami, Los Ángeles, Nueva York y Houston). Esto significa que podrás trazar una ruta única, siguiendo a tu selección o simplemente explorando las ciudades que más te llamen la atención.

¿Te imaginas ver un partido en el Estadio Azteca y luego volar a Nueva York para otro juego y aprovechar para visitar Central Park? ¿O iniciar tu ruta en Vancouver, cruzar la frontera hacia Seattle y terminar en Guadalajara comiendo birria? El Mundial es la excusa perfecta para vivir un viaje que combine turismo, emoción y deporte.


Consejos para planear tu viaje al Mundial


Para sacarle el máximo provecho a esta experiencia, es fundamental planear con tiempo:

  • Documentos y visas: Si eres mexicano, no necesitas visa para viajar dentro del país, pero sí requieres visa americana para entrar a EE. UU. y eTA para Canadá.

  • Boletos y hospedaje: Las ciudades sede se llenarán rápido. Compra tus entradas y reserva tu alojamiento con anticipación.

  • Transporte entre países: Existen vuelos cortos entre sedes, pero también puedes considerar trenes o rentar un auto si vas en grupo.

  • Explora más allá del fútbol: Cada sede tiene su magia. Desde los paisajes naturales de Canadá hasta los parques temáticos en EE. UU. o las zonas arqueológicas de México.



Viaja tranquilo con Assist Card


Un viaje internacional así de grande requiere estar bien protegido. No sabes si perderás una maleta, si un vuelo se retrasará o si podrías necesitar atención médica en otro país. Por eso, contratar un seguro de viaje internacional como el de Assist Card es fundamental.

Con Assist Card, viajas con:

  • Asistencia médica 24/7 en español, estés donde estés.

  • Cobertura inmediata por accidentes, hospitalización y consultas.

  • Protección por cancelaciones de vuelos, pérdida de equipaje y asistencia legal.

  • Una red de atención en más de 190 países.



Conclusión


El Mundial 2026 no es solo fútbol. Es una oportunidad para usar tus días de descanso obligatorio de forma épica: viajando, conociendo nuevos destinos y viviendo momentos que recordarás toda tu vida. Planea con anticipación, elige bien tus rutas y viaja siempre protegido con un buen seguro de viaje como Assist Card. Porque lo único que debe preocuparte… es gritar tu próximo gol.
 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa