Chile se consolida como destino turístico clave en Latinoamérica
Según datos de Airbnb, las búsquedas hacia Santiago crecieron hasta un 30% en el primer semestre de 2025. El país se destaca por su diversidad cultural, natural y gastronómica.
Según datos de Airbnb, las búsquedas hacia Santiago crecieron hasta un 30% en el primer semestre de 2025. El país se destaca por su diversidad cultural, natural y gastronómica.
“No hay lugar como Brasil” celebra a las personas que hacen del país una experiencia auténtica, combinando historias locales con una estrategia regional de promoción.
La capital superó por primera vez los cuatro millones de pernoctaciones internacionales y alcanzó un gasto récord de 4.470 millones de euros.
En el primer semestre de 2025 llegaron 3,1 millones de visitantes internacionales, un 32,6 % más que en 2024. Argentina lidera el ranking de países emisores.
El país sufre una caída en llegada y gasto de visitantes internacionales, con pérdidas estimadas en 30.000 millones de dólares. Europa, Medio Oriente y América Latina aprovechan la coyuntura
La isla ubicada en el archipiélago canario, destaca por la diversidad de su geografía, que incluye montañas, bosques y playas.
El país alcanzó 37.300 millones de euros en los primeros seis meses de 2025, un 13,7 % más que en 2024. Alemania, Países Bajos y Estados Unidos lideran el crecimiento en llegadas.
La organización de marketing de destino de Estados Unidos concluyó su Sales Mission 2025 en Santiago, potenciando la conectividad y la cooperación comercial.
La capital española presentó su modelo en Las Vegas ante más de 6.000 agentes y operadores premium. Busca captar viajeros de alto impacto con propuestas responsables.
En 2025, viajar por trabajo dejará de ser una experiencia solitaria. La ciudad colombiana combina entornos verdes, diseño fotogénico y vida nocturna para atraer a grupos de colegas-amigos.
En siete meses, el país recibió casi seis millones de visitantes extranjeros, un 47,5% más que en 2024. Sudamérica lidera el flujo, con Argentina como principal mercado emisor.
El primer semestre de 2025, los espacios culturales del país recibieron más de 11 millones de visitantes. La mayoría fueron turistas nacionales, atraídos por el valor histórico y patrimonial
Ubicada en la costa sureste de España, Carboneras se presenta como un destino que atrae por su oferta de tranquilidad y paisajes naturales.
Más de 5,3 millones de visitantes internacionales llegaron al país en el primer semestre, marcando un crecimiento del 48,2 %. Argentina, Chile y EE. UU. lideran el ranking de emisores.
La ciudad presenta una ambiciosa agenda cultural y turística con nuevos hoteles, museos renovados y grandes espectáculos. Un destino vibrante para las próximas temporadas.
Un informe de Amadeus y ONU Turismo revela el dominio español en el turismo aéreo europeo, con un crecimiento prometedor para 2025. Los destinos clásicos y emergentes marcan la pauta.
Se anticipa un repunte histórico en los viajes dentro de Chile, con proyecciones que superan los 3 millones de desplazamientos. Un fin de semana largo impulsa una temporada prometedora.
Miami-Dade celebra un año récord en turismo, consolidándose como un destino global que genera riqueza y empleo. La visión a futuro incluye sostenibilidad y grandes eventos internacionales.
La ciudad fue sede por primera vez de Emotions, la feria de turismo de alta gama. La cita reunió a operadores globales y reforzó su posicionamiento en el segmento premium.
El Gobierno impulsa un proyecto de ley para controlar los pisos turísticos y frenar la especulación inmobiliaria. El objetivo es garantizar el acceso a la vivienda a precios razonables.