Madrid consolida su liderazgo entre las mejores ciudades globales
La capital española asciende al 5to puesto en el informe World’s Best Cities 2026 y se posiciona como referente internacional en sostenibilidad, transformación urbana, cultura y conectividad
Madrid vuelve a ocupar un lugar destacado en el escenario internacional. El informe World's Best Cities 2026 , elaborado por la consultora Resonance junto con Ipsos, situó a la capital española en el quinto puesto entre las mejores ciudades del mundo, escalando dos posiciones respecto del año anterior . Con este avance, Madrid comparte el podio con Londres, Nueva York, París y Tokio, ubicándose por delante de potencias urbanas como Singapur, Roma, Dubái, Berlín o Barcelona. El ascenso no es casual. Según Resonance, responde a un proceso sostenido de transformación urbana, a la consolidación de un modelo turístico orientado a la calidad y la capacidad de la ciudad para atraer talento e inversión internacional. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, destacó que este reconocimiento “premia la visión de futuro de Madrid ” y refleja la fortaleza de una estrategia que la posición entre las ciudades más influyentes del planeta. Uno de los pilares del posicionamiento de Madrid es su firme apuesta por la sostenibilidad. El ranking subraya proyectos de gran escala como el Bosque Metropolitano, que sumará más de 450.000 árboles y un anillo verde de 75 kilómetros para renaturalizar el entorno urbano. También menciona el parque de Santander, la extensión de la red Bicimad y la amplia flota de autobuses eléctricos, una de las mayores de Europa. Estas iniciativas impulsan una movilidad más limpia y mejoran la calidad de vida de residentes y visitantes. Otro eje clave es la transformación urbana impulsada por Madrid Nuevo Norte, considerado el mayor proyecto de regeneración de Europa. La iniciativa cubrirá 570 acres de antiguos terrenos ferroviarios para dar lugar a 10.500 viviendas, millones de metros cuadrados de oficinas y una renovada estación de Chamartín, llamada a convertirse en un nodo de transporte continental. Para Resonance, este megaproyecto refuerza el atractivo de Madrid como destino para empresas tecnológicas y financieras, respaldado además por un sólido desempeño en el indicador de atracción educativa. El ámbito cultural se consolida como uno de los grandes diferenciales de la ciudad. La Galería de las Colecciones Reales, los nuevos espacios de barrio como Cines Embajadores, la expansión de Matadero Madrid o la oferta de CaixaForum son ejemplos del dinamismo que alimenta la identidad cultural madrileña. La creación y el acceso a propuestas culturales se han diversificado, reforzando la imagen de Madrid como un destino vibrante y contemporáneo. La hotelería y la conectividad aérea también juegan un papel determinante en la posición alcanzada. La apertura de nuevos hoteles en zonas estratégicas, como Gran Vía y Chamberí, amplía la oferta de alta gama para un turismo cada vez más sofisticado. En paralelo, la ampliación proyectada para el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas permitirá alcanzar una capacidad de 90 millones de pasajeros, consolidando su rol como hub del sur de Europa y potenciando el flujo internacional. La metodología del informe toma en cuenta una encuesta de percepción pública a 21.000 ciudadanos de 30 países, sumada a indicadores objetivos sobre talento, inversión, gasto turístico y capacidad de dinamización económica. Los resultados se agrupan en tres grandes variables: habitabilidad, amabilidad y prosperidad. En todas ellas, Madrid muestra un desempeño destacado que explica su ascenso a los primeros puestos del ranking. Este reconocimiento se suma a otros que refuerzan la reputación global de la ciudad . Euromonitor la ubicó recientemente como el segundo destino urbano más atractivo del mundo; el Barómetro de Ciudades Destino 2025 de Saffron la coloca octava entre los mejores destinos por experiencia; y el informe Burson Sports 2025 la señala como la quinta mejor ciudad del mundo para el deporte. Los distintos estudios coinciden en una conclusión: Madrid se ha convertido en una capital inspiradora, sostenible y con una reputación en constante crecimiento . Su combinación de calidad de vida, infraestructura moderna, fuerza cultural y visión estratégica la posiciona como uno de los destinos urbanos más influyentes del futuro.
