
Argentinos viajan más, buscan experiencias y nuevos destinos
Un informe de Despegar revela las tendencias del primer semestre de 2025. Crece el interés por actividades, destinos exóticos y planes de financiamiento.
Un informe de Despegar revela las tendencias del primer semestre de 2025. Crece el interés por actividades, destinos exóticos y planes de financiamiento.
La feria turística se celebrará del 17 al 18 de septiembre en el Miami Beach Convention Center. Expositores globales, aerolíneas y líderes del sector confirmaron su participación.
La empresa tecnológica presentó nuevas funciones en sus plataformas Spider Online y MKTE Inventory Paquetes, además de integraciones con Meta y Google.
La organización de marketing de destino de Estados Unidos concluyó su Sales Mission 2025 en Santiago, potenciando la conectividad y la cooperación comercial.
El Secretario de Turismo visitó Florianópolis para impulsar la conectividad aérea y fortalecer la relación turística con Santa Catarina.
Crece la demanda de acceso por un día a servicios de lujo, los viajes diseñados a medida y los traslados privados en España
El grupo hotelero alcanzó un hito histórico al superar el millón de cuartos en operación. Con más de 6.700 propiedades y presencia en 100 países, proyecta un crecimiento sostenido.
Tres agencias oficiales ofrecerán paquetes exclusivos con entradas, experiencias VIP y viajes internacionales. La estrategia apunta al Mundial 2026 en Norteamérica.
La capital española presentó su modelo en Las Vegas ante más de 6.000 agentes y operadores premium. Busca captar viajeros de alto impacto con propuestas responsables.
El evento turístico online más importante del país se realizará del 25 al 31 de agosto. Agencias de viajes ofrecen descuentos, cuotas y propuestas exclusivas.
Cada vez más argentinos recurren a la IA para planificar, organizar y vivir sus viajes. Desde traducciones en tiempo real hasta sugerencias de destinos, la tecnología se convierte en aliada.
En 2025, viajar por trabajo dejará de ser una experiencia solitaria. La ciudad colombiana combina entornos verdes, diseño fotogénico y vida nocturna para atraer a grupos de colegas-amigos.
Una encuesta de Booking.com reveló que los argentinos se proponen madrugar, controlar gastos o llevar poco equipaje cuando viajan, pero casi nunca lo logran.
En junio, América Latina y el Caribe transportaron 38,3 millones de pasajeros. Brasil, Argentina y Perú lideran el crecimiento, mientras México y Colombia muestran señales mixtas.
En siete meses, el país recibió casi seis millones de visitantes extranjeros, un 47,5% más que en 2024. Sudamérica lidera el flujo, con Argentina como principal mercado emisor.
En Asunción, el INPROTUR presentó la oferta nacional con foco en gastronomía, enoturismo y promociones aéreas. Paraguay es uno de los mercados clave para la próxima temporada.
El primer semestre de 2025, los espacios culturales del país recibieron más de 11 millones de visitantes. La mayoría fueron turistas nacionales, atraídos por el valor histórico y patrimonial
El país representará a las Américas entre 2027 y 2029 en el principal órgano de decisiones del organismo internacional. También será sede de la reunión regional más importante en 2027.
Conciertos internacionales y grandes espectáculos generan un fuerte repunte en las reservas de alojamiento. La demanda beneficia a los anfitriones locales y estimula la economía barrial.
La reconocida cadena internacional desembarca con cinco estrellas a metros del principal aeropuerto argentino. Diseño, confort y servicios premium para viajeros de negocios y placer.