Internacionales

Internacionales

Chile se consolida como destino turístico clave en Latinoamérica

Según datos de Airbnb, las búsquedas hacia Santiago crecieron hasta un 30% en el primer semestre de 2025. El país se destaca por su diversidad cultural, natural y gastronómica.

Chile refuerza su posición como uno de los destinos turísticos más dinámicos de América Latina, según datos recientes de la plataforma Airbnb. Durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago aumentaron casi un 30% entre huéspedes locales y cerca de un 20% entre viajeros internacionales, en comparación con el mismo período de 2024.

El país andino, reconocido por su diversidad de paisajes y experiencias, continúa despertando interés en visitantes de toda la región. Desde la energía cosmopolita de Santiago hasta la inmensidad del desierto de Atacama, pasando por la majestuosidad de la Patagonia, el encanto costero de Valparaíso y la tradición vinícola de sus valles, Chile se reafirma como un destino que combina naturaleza, cultura y modernidad en una propuesta única.

Entre enero y junio de este año, la capital chilena superó los 30 millones de búsquedas de alojamiento en Airbnb, consolidándose como una de las ciudades más consultadas de Sudamérica. El crecimiento de las consultas —tanto locales como internacionales— refleja una tendencia regional en la que Santiago se consolida como punto de partida y, a la vez, destino en sí mismo, gracias a su oferta cultural, gastronómica y creativa.

Crece el interés de los viajeros argentinos

De acuerdo con la plataforma, Argentina se mantiene como uno de los principales mercados emisores de viajeros hacia Chile. Las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche encabezaron las búsquedas de hospedaje hacia el país vecino durante el primer semestre de 2025.

En cuanto a las reservas efectivas, los viajeros procedentes de Mendoza, Córdoba y Buenos Aires fueron los que más pernoctaron en territorio chileno, motivados por la cercanía, la conectividad aérea y la amplia gama de experiencias turísticas que ofrece el país.

Este flujo de visitantes también responde a una creciente valoración del turismo cultural y natural, que se manifiesta en escapadas urbanas, visitas a bodegas, recorridos gastronómicos y excursiones en entornos naturales. La posibilidad de combinar experiencias auténticas con servicios modernos ha posicionado a Chile como un destino competitivo frente a otras capitales latinoamericanas.

Entre tradición y modernidad

Santiago encarna el equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo. Los visitantes encuentran en sus calles una mezcla de barrios históricos, arte urbano, gastronomía de autor y cafés de especialidad, todo enmarcado por la cordillera de los Andes. Lugares emblemáticos como Bellavista, Lastarria, Italia y Yungay reflejan esa convivencia entre pasado y presente, con propuestas culturales que atraen tanto al público local como al extranjero.

La oferta de experiencias disponibles en Airbnb también refuerza esta tendencia. Los anfitriones locales proponen actividades que van desde talleres de cocina tradicional chilena —como la preparación de la empanada de pino— hasta degustaciones de vino y clases de orfebrería en plata. Estas iniciativas buscan conectar a los viajeros con la identidad local y promover un turismo más participativo y sostenible.

Un destino en evolución constante

El crecimiento sostenido del interés por Chile se explica, en parte, por su capacidad de diversificar su propuesta turística. Más allá de los atractivos naturales que lo distinguen, el país ha sabido posicionarse como un espacio de descubrimiento cultural y creativo.

La capital chilena se presenta hoy no solo como la puerta de entrada al país, sino también como un epicentro de experiencias urbanas, donde la gastronomía, la música y el arte dialogan con la innovación tecnológica y la hospitalidad local.

Según Airbnb, la preferencia por destinos como Santiago refleja una búsqueda de autenticidad y conexión humana, valores que los viajeros contemporáneos priorizan cada vez más. En esa línea, Chile se perfila como un destino versátil, preparado para recibir tanto al turista que busca naturaleza y aventura como al que prefiere cultura, diseño y confort.

Con un crecimiento sostenido en búsquedas y reservas, y una oferta cada vez más variada, Chile continúa afianzándose como uno de los destinos más atractivos y vibrantes de América Latina, donde la hospitalidad y la innovación se combinan para ofrecer experiencias memorables a cada visitante.