Chile será sede de la mayor cumbre de turismo aventura |
|||||||||||||||
15/10/2024 | 0:31 | El país acogerá en 2025 la Adventure Travel World Summit, con la participación de más de mil profesionales, posicionándose como un destino líder en turismo de aventura y sustentabilidad. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Chile ha sido seleccionado como el país anfitrión de la Adventure Travel World Summit (ATWS) 2025, el evento más importante de turismo aventura a nivel mundial, que se llevará a cabo en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena entre el 13 y el 16 de octubre. Esta cumbre reunirá a más de mil operadores turísticos, expertos y líderes del sector, destacando a Chile como un referente en turismo de aventura sostenible. La ministra Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que "esta es una oportunidad clave para impulsar el desarrollo económico y reactivar la industria turística en todo el país. Recibiremos profesionales de todo el mundo, lo que refuerza nuestras relaciones internacionales y nos permite mostrar el compromiso de Chile con el turismo sostenible". Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó que "este congreso fortalece nuestro liderazgo en turismo aventura, un ámbito en el que trabajamos con un enfoque en la sustentabilidad y el respeto por el medio ambiente". Pardo resaltó que el 59,2 % de los turistas eligen Chile por su naturaleza, y un 5,4 % participan en actividades de turismo aventura, siendo los estadounidenses y europeos los principales interesados. El anuncio fue realizado en la edición 2024 de la cumbre, que se celebró en Panamá. Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur, recibió la confirmación de Shannon Stowell, CEO de ATTA, quien valoró la capacidad de Chile para ofrecer experiencias únicas. “Chile ofrece variadas opciones para el turismo aventura, desde el norte hasta el sur. Estamos seguros de que la comunidad de ATTA vivirá una experiencia inolvidable en la Patagonia chilena”, señaló. La Región de Magallanes y la Antártica Chilena serán los principales escenarios de este evento, exactamente diez años después de que Puerto Varas, en la Región de Los Lagos, acogiera la cumbre en 2015. Además de las actividades principales en Puerto Natales, se llevarán a cabo eventos previos en otros destinos del país, mostrando la diversidad de paisajes y opciones turísticas de Chile. La Adventure Travel World Summit es una plataforma que reúne a profesionales del turismo aventura para compartir buenas prácticas, explorar nuevas tendencias y establecer conexiones comerciales. Entre los aspectos más destacados del evento se incluyen charlas con expertos, paneles de discusión, un mercado de destinos, y el “Day of Adventure”, que permitirá a los asistentes descubrir la oferta turística local. La llegada de la ATWS a Chile no solo posiciona al país como un referente mundial en turismo aventura, sino que también traerá importantes beneficios económicos, impulsando el empleo y el desarrollo local, especialmente en la Patagonia chilena. Además, contribuirá a la promoción de otros destinos del país, reforzando la oferta complementaria de turismo sostenible. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso
Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa