
18/09/2025 Aerolíneas Argentinas suma vuelos directos hacia Aruba

09/12/2024 Aerolíneas Argentinas y Latam firman alianza histórica

Aerolíneas Argentinas amplía rutas de verano hacia Uruguay |
|||||||||||||||
30/09/2025 | 0:36 | La compañía incorporará vuelos directos desde Brasil y aumentará frecuencias desde Argentina para la temporada 2025-2026. La medida busca fortalecer la conectividad regional. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Aerolíneas Argentinas confirmó la expansión de su red de vuelos hacia Uruguay de cara al verano 2025-2026, con la incorporación de rutas inéditas desde Brasil y un incremento de frecuencias desde Buenos Aires y Córdoba. La novedad principal es la utilización de la quinta libertad aérea, un recurso que permite a una aerolínea operar vuelos entre dos países distintos a su nacionalidad, y que no se aplicaba desde 2012 en la ruta Buenos Aires – Auckland – Sídney. La compañía operará dos frecuencias semanales desde San Pablo y Porto Alegre hacia Punta del Este durante la temporada alta. Los vuelos desde San Pablo comenzarán el 25 de diciembre, con salidas los jueves y viernes y regresos los domingos y lunes, hasta el 31 de enero. En tanto, el tramo Porto Alegre – Punta del Este se inaugurará el 26 de diciembre, con operaciones los viernes y sábados, y regresos los sábados y domingos. Según explicó Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, la decisión responde a un plan estratégico para maximizar la rentabilidad de la red y aprovechar la alta demanda turística de la región durante el verano. “El objetivo es ampliar la oferta de destinos y frecuencias en Sudamérica, fortaleciendo la presencia de la compañía en corredores clave”, señaló. Más vuelos desde Argentina hacia UruguayEl refuerzo de la conectividad no se limita a los tramos desde Brasil. Aerolíneas anunció también un aumento de frecuencias desde Argentina. La ruta Buenos Aires – Punta del Este alcanzará las 28 frecuencias semanales, cinco más que en la temporada pasada. En tanto, el servicio Buenos Aires – Montevideo contará con 16 vuelos por semana, dos adicionales respecto al verano anterior. Córdoba sumará dos vuelos semanales hacia Punta del Este, los jueves y sábados, a partir del 1° de enero. Estas medidas buscan responder al incremento en la demanda de pasajes durante los meses de verano y optimizar el uso de la flota en mercados de alta estacionalidad. Quinta libertad aérea en la regiónLa habilitación de la quinta libertad aérea es uno de los aspectos destacados de esta estrategia. Con ella, Aerolíneas Argentinas puede ofrecer vuelos directos entre Brasil y Uruguay sin pasar por territorio argentino, lo que agiliza los tiempos de viaje y diversifica la operación internacional. Este tipo de acuerdos requiere coordinación logística, autorizaciones de vuelo y gestión de frecuencias. Su implementación se considera una herramienta clave para incrementar la competitividad de la aerolínea frente a otros operadores de la región. Promociones y beneficios para pasajerosLa compañía adelantó que complementará la nueva oferta con promociones, planes de financiación y ventajas para los socios del programa Aerolíneas Plus. Los descuentos y beneficios apuntan tanto al turismo receptivo —viajeros extranjeros hacia Argentina— como al emisivo, es decir, argentinos que eligen destinos de la región para sus vacaciones. El objetivo de estas acciones es estimular la compra anticipada y asegurar una buena ocupación de los vuelos durante la temporada. Aerolíneas remarcó que la combinación de nuevas rutas, más frecuencias y tarifas promocionales constituye un paquete integral para consolidar su posición en el Cono Sur. Planificación de temporadaLa estrategia de verano se enmarca en una planificación que prioriza la eficiencia operativa y la flexibilidad. La compañía anticipó que evaluará de manera continua la ocupación de las rutas, con la posibilidad de ajustar frecuencias y capacidades según el comportamiento de los pasajeros. La ampliación hacia Uruguay refuerza la conectividad regional y genera alternativas de transporte directo que benefician a turistas de Brasil, Uruguay y Argentina. Además, fortalece el posicionamiento de Aerolíneas Argentinas como un actor relevante en el transporte aéreo sudamericano durante la temporada estival. Con este movimiento, la aerolínea busca consolidarse como un operador clave en la movilidad regional, ofreciendo más opciones de viaje directo y atendiendo a una demanda turística en crecimiento. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa