
16/07/2025 Brasil bate récord de turistas extranjeros en 2025

07/07/2025 Argentina lanzó su temporada de nieve en San Pablo

Brasil alcanza récord histórico de turismo internacional 2025 |
|||||||||||||||
12/08/2025 | 0:42 | En siete meses, el país recibió casi seis millones de visitantes extranjeros, un 47,5% más que en 2024. Sudamérica lidera el flujo, con Argentina como principal mercado emisor. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Brasil vive un momento sin precedentes en su historia turística. Entre enero y julio de 2025, el país recibió 5.952.254 visitantes extranjeros, un 47,5% más que en el mismo período de 2024. El crecimiento no sólo marca un récord histórico, sino que equivale a duplicar la población del Distrito Federal, estimada en casi tres millones de habitantes. Solo en julio llegaron 620.143 turistas internacionales, un aumento del 41,9% respecto al mismo mes del año anterior, es decir, 183.000 visitantes adicionales. Este repunte consolida a Brasil como uno de los destinos más atractivos de la región y evidencia el impacto de las políticas de promoción y conectividad que se vienen implementando. Marcelo Freixo, presidente de la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo (Embratur), atribuyó los resultados a un trabajo sostenido y planificado. “Brasil cautiva al mundo hoy, y esto no solo es una buena noticia para el turismo, sino una victoria para nuestra gente. Alcanzar casi seis millones de turistas internacionales en tan solo siete meses es fruto directo de una estrategia que combina integridad, pasión y una visión clara del turismo como motor de desarrollo”, expresó. Freixo destacó que cada visitante extranjero contribuye al impulso de la economía, la creación de empleo, el fortalecimiento de la cultura local y la apertura de nuevas oportunidades de negocios en todo el país. “Este crecimiento no es casualidad, sino el resultado de políticas públicas que consideran el turismo como herramienta de inclusión y valorización de nuestra diversidad”, añadió. El ministro de Turismo, Celso Sabino, también subrayó el carácter histórico del logro. “Recibir a casi seis millones de turistas extranjeros en siete meses demuestra que Brasil ha recuperado protagonismo internacional. Esto significa más empleos, más ingresos y más oportunidades para nuestra gente. El mundo está redescubriendo Brasil y estamos listos para recibir a más visitantes”, afirmó. Sudamérica, la gran protagonista El mercado sudamericano lidera el flujo de visitantes con 3,7 millones de personas, siendo Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay los principales emisores. Argentina se consolida como el socio estratégico más importante, impulsada por la cercanía geográfica, la conectividad aérea y la diversidad de experiencias que ofrece Brasil a los viajeros. Desde Norteamérica, Estados Unidos aportó 465.192 visitantes en lo que va del año, confirmando su interés creciente en los destinos brasileños. Europa también mostró un aumento notable: 532.242 viajeros llegaron desde el continente, destacándose Francia, Portugal, Alemania y el Reino Unido. Este último registró un crecimiento del 20,13%, al pasar de 90.976 turistas en 2024 a 109.299 en 2025. Impacto económico y proyección El incremento del turismo internacional refuerza el papel de esta actividad como motor del desarrollo económico. Más visitantes significan mayor ocupación hotelera, aumento del consumo en gastronomía y comercio, y un impacto positivo en sectores como transporte, entretenimiento y servicios culturales. Las autoridades atribuyen este desempeño a las estrategias de promoción implementadas por el gobierno federal, que incluyen el fortalecimiento de la imagen de Brasil en mercados clave, inversiones en infraestructura turística y un trabajo constante para ampliar la conectividad aérea. Principales puertas de entrada En el ranking de recepción de turistas, São Paulo lidera con 1.582.286 visitantes extranjeros en los primeros siete meses del año, consolidando su posición como el principal punto de entrada al país. Le sigue Río de Janeiro, con 1.324.515 llegadas, y Rio Grande do Sul, con 1.256.132, beneficiado por su proximidad con Argentina y Uruguay. Con este ritmo de crecimiento, Brasil apunta a cerrar 2025 con cifras sin precedentes en la llegada de turistas internacionales. La meta, según Embratur, es no solo mantener este impulso, sino diversificar la oferta y garantizar que el desarrollo turístico se traduzca en beneficios sostenibles para las comunidades locales y la economía nacional. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa