.jpg)
08/04/2025 WTM Latin America impulsa expansión de operadores turísticos

25/03/2025 Azul inaugura nuevas rutas internacionales desde Recife

Brasil rompe récord histórico de turismo internacional 2025 |
|||||||||||||||
21/05/2025 | 0:05 | Más de 4,4 millones de turistas extranjeros visitaron el país entre enero y abril. Argentina sigue liderando el ranking de emisores. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Brasil registró un récord histórico en la llegada de turistas extranjeros durante el primer cuatrimestre de 2025. Entre enero y abril ingresaron al país 4.425.888 visitantes internacionales, cifra que representa un incremento del 51 % en comparación con el mismo período de 2024, de acuerdo con datos difundidos por el Ministerio de Turismo. Este crecimiento sostenido ya permite alcanzar el 64 % de la meta anual fijada por el Plan Nacional de Turismo, que proyecta atraer a 6,9 millones de turistas internacionales a lo largo del año. “Alcanzar más de la mitad de nuestra meta anual en el primer cuatrimestre del año es una clara señal de que vamos por buen camino”, señaló el ministro de Turismo, Celso Sabino. El notable desempeño turístico fue destacado por el Ministerio con una metáfora deportiva: la cantidad de turistas recibidos equivale a llenar 56 veces el estadio Maracaná, uno de los íconos de Río de Janeiro, con capacidad para 78.838 espectadores. En cuanto a los principales países emisores, Argentina sigue ocupando el primer lugar. En lo que va del año, más de 2,1 millones de argentinos cruzaron la frontera hacia Brasil, consolidando su histórica preferencia por los destinos brasileños. Completan el podio Chile y Estados Unidos, en el segundo y tercer lugar respectivamente. El mes de abril fue particularmente exitoso, con el ingreso de 686.239 turistas internacionales, lo que representa un crecimiento del 72 % frente a abril de 2024. Este repunte, según analistas del sector, se debe a la combinación de una mayor conectividad aérea, estabilidad en el tipo de cambio y una campaña sostenida de promoción internacional liderada por el gobierno y el sector privado. El Ministerio de Turismo atribuye también estos resultados a una estrategia de diversificación de mercados y fortalecimiento de la imagen de Brasil como destino competitivo en Sudamérica. Se han reforzado acciones promocionales en ferias internacionales y acuerdos bilaterales con aerolíneas para ampliar rutas y frecuencias desde mercados clave. Además, en los últimos meses se han registrado mejoras en infraestructura turística, especialmente en hubs regionales, y en la profesionalización de los servicios ofrecidos. Estas condiciones contribuyen a generar una experiencia más atractiva y segura para los visitantes. El desafío para el segundo semestre será mantener este ritmo de crecimiento, capitalizando eventos como la Copa América 2025 y festivales regionales de invierno, que prometen atraer nuevos flujos turísticos. A su vez, se espera que el turismo de negocios, afectado por la pandemia, comience a mostrar señales más concretas de recuperación. Brasil continúa posicionándose como un actor clave del turismo regional e internacional, y los números del primer cuatrimestre de 2025 marcan un precedente optimista para cumplir —e incluso superar— las metas del año. Con una combinación de belleza natural, oferta diversa y política activa de promoción, el gigante sudamericano da señales claras de consolidación en el escenario global del turismo. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa