Actualidad

Actualidad

WTTC evalúa mudar su sede fuera de Londres

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo analiza trasladar su oficina central desde Reino Unido hacia Europa continental. España, Italia y Suiza son las candidatas, con Madrid como favorita.

El World Travel & Tourism Council (WTTC), la organización que representa al sector privado global del turismo, confirmó que estudia trasladar su sede central fuera de Londres, su base desde 1990. La entidad inició un proceso formal de consulta con su personal en la capital británica ante la posibilidad de reubicarse en otro país europeo.


Según fuentes citadas por medios especializados, las opciones en análisis son España, Italia y Suiza, con Madrid posicionada como la candidata con más posibilidades. La decisión marcaría un cambio histórico: sería la primera vez que el WTTC modifica su sede internacional desde su creación, en un contexto en el que busca fortalecer su presencia global y su capacidad de incidencia ante gobiernos y organismos multilaterales.


La organización explicó que la revisión de su localización responde a una evaluación estratégica más amplia, destinada a optimizar su funcionamiento operativo y su cercanía con los principales mercados emisores y receptores de turismo. El objetivo es consolidar su papel como interlocutor clave en temas de competitividad, sostenibilidad y empleo dentro de la industria turística.


El Consejo detalló que el proceso se desarrollará sin afectar la continuidad de sus programas ni su calendario de eventos internacionales. En paralelo, mantiene conversaciones internas para evaluar el impacto laboral que podría tener la mudanza en su equipo de Londres, incluyendo posibles ajustes o despidos.


Varios medios británicos vincularon el eventual traslado con las consecuencias regulatorias del Brexit y su efecto sobre entidades con alcance paneuropeo. Si bien el WTTC no ha atribuido su decisión a un único motivo, la interpretación más extendida apunta a la necesidad de reforzar su inserción en el entorno europeo, donde se concentran buena parte de sus socios estratégicos y de las principales instituciones vinculadas al turismo.


Para los miembros del WTTC, que agrupa a directivos y ejecutivos de aerolíneas, cadenas hoteleras, turoperadores, compañías de cruceros, alquiler de vehículos, aeropuertos y agencias de viaje, una nueva sede continental podría facilitar la interlocución con actores públicos y privados del sector. Además, mejoraría el acceso a centros regulatorios y de decisión política relevantes para la industria.


La organización, que cuenta con más de 200 miembros en todo el mundo, es reconocida por sus investigaciones sobre el impacto económico y social del turismo y por su papel de articulación entre empresas y gobiernos. Entre sus prioridades actuales destacan la promoción de marcos fiscales y regulatorios estables, la atracción de talento y la aceleración de la sostenibilidad en los destinos.


El proceso de evaluación continuará durante las próximas semanas. En ese lapso, el WTTC analizará las ventajas comparativas de cada país candidato y definirá un plan de transición que garantice la continuidad de sus operaciones y el acompañamiento a los trabajadores afectados. Mientras tanto, la organización mantiene su agenda de trabajo internacional y reafirma su rol como voz global del sector privado turístico.