
07/10/2025 Los destinos favoritos de los argentinos para octubre

06/10/2025 Reunión de turismo con empresarios del sector de cara a la temporada

Dos pueblos argentinos entre los mejores destinos rurales del mundo |
|||||||||||||||
20/10/2025 | 0:46 | ONU Turismo distinguió a las localidades de Jujuy y Corrientes en la edición 2025 del programa Best Tourism Villages. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Los pueblos argentinos de Maimará (Jujuy) y Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fueron distinguidos entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo por el programa Best Tourism Villages 2025, impulsado por ONU Turismo. De la iniciativa participaron 270 candidatos de 65 países, que fueron evaluados por su capacidad para preservar los valores culturales y naturales de sus comunidades. El anuncio de los ganadores se realizó en una ceremonia celebrada en Huzhou, provincia de Zhejiang, China, con la presencia de representantes internacionales y autoridades argentinas. En el acto participaron el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia; la ministra de Turismo de Corrientes, María Alejandra Eliciri, en representación de Colonia Carlos Pellegrini; y la intendenta de Maimará, María Susana Prieto. El programa Best Tourism Villages, creado por ONU Turismo, busca reconocer a aquellas comunidades rurales que promueven el turismo sostenible, valorando su identidad, entorno natural y formas de vida tradicionales. Las localidades premiadas se convierten en ejemplos globales de cómo el turismo puede integrarse de manera responsable en el desarrollo local, sin perder sus raíces culturales ni su equilibrio ambiental. En la edición 2025, Argentina presentó como candidatas a Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Villa Elisa (Entre Ríos), Seclantás (Salta), Saldungaray (Buenos Aires), Famatina (La Rioja), Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Uspallata (Mendoza). Además de los dos ganadores, San Javier y Yacanto, en Córdoba, obtuvieron el reconocimiento del Programa Upgrade, que distingue a aquellas localidades con alto potencial para alcanzar el nivel de excelencia internacional en turismo rural. Desde su lanzamiento en 2021, este programa ha impulsado la proyección internacional de pequeñas comunidades argentinas. La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación acompaña cada año las postulaciones, brindando asistencia técnica y asesoramiento a los municipios interesados en participar. En ediciones anteriores, los pueblos argentinos también han tenido un papel destacado. En 2024 fueron reconocidos Caviahue-Copahue (Neuquén), Gaiman y Trevelin (Chubut), y Villa Tulumba (Córdoba), mientras que Campo Ramón (Misiones) obtuvo el Programa Upgrade. En 2023 el reconocimiento fue para La Carolina (San Luis), y en 2021, para Caspalá (Jujuy). Colonia Carlos Pellegrini, el corazón del IberáSituada a 362 kilómetros de la capital correntina, Colonia Carlos Pellegrini se alza a orillas de la Laguna Iberá, uno de los humedales más extensos y biodiversos de Sudamérica. Con 1.120 habitantes, esta pequeña comunidad se consolidó como el principal portal de acceso al Parque Nacional Iberá, un área natural protegida que abarca 1,3 millones de hectáreas. El turismo en la zona se desarrolla bajo un enfoque de conservación y respeto ambiental, integrando a los habitantes locales en actividades que promueven el avistamiento de fauna, la educación ambiental y la producción artesanal. Este modelo comunitario ha convertido al pueblo en uno de los referentes nacionales del ecoturismo. Maimará, cultura viva en la Quebrada de HumahuacaA 77 kilómetros de San Salvador de Jujuy, Maimará combina tradición, historia y paisaje. Con unos 3.500 habitantes, se encuentra en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Su entorno está dominado por la famosa Paleta del Pintor, una formación montañosa multicolor que enmarca la vida agrícola del lugar. El pueblo mantiene vivas las costumbres ancestrales andinas, el trabajo en la tierra y las festividades populares que reflejan la identidad de la región. Este equilibrio entre naturaleza, cultura y comunidad fue uno de los aspectos valorados por ONU Turismo al seleccionar a Maimará como uno de los mejores pueblos rurales del planeta. San Javier y Yacanto, tradición serrana cordobesaEn plena región de Traslasierra, a 184 kilómetros de la ciudad de Córdoba, San Javier y Yacanto recibieron el reconocimiento del Programa Upgrade. Este poblado de casi 3.000 habitantes está rodeado por el bosque nativo, al pie del cerro Champaquí, el punto más alto de la provincia. Su paisaje serrano, su arquitectura tradicional y sus costumbres criollas lo convierten en un ejemplo de turismo rural con identidad propia. Con estos reconocimientos, Argentina reafirma su liderazgo en el turismo rural sostenible, posicionando a sus pueblos como destinos que promueven el desarrollo local, la inclusión y la preservación del patrimonio natural y cultural. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa