Museos y zonas arqueológicas de México baten récords

08/08/2025 | 0:08 | El primer semestre de 2025, los espacios culturales del país recibieron más de 11 millones de visitantes. La mayoría fueron turistas nacionales, atraídos por el valor histórico y patrimonial
 

Internacionales


La riqueza cultural de México sigue atrayendo multitudes. Según datos presentados por la Secretaría de Turismo (Sectur), durante el primer semestre de 2025, más de 11 millones de personas visitaron museos y sitios arqueológicos en todo el país, lo que representa un crecimiento sostenido respecto a años anteriores.

La titular de la cartera, Josefina Rodríguez Zamora, informó que entre enero y junio los museos nacionales recibieron 6 millones de visitantes, lo que implica un incremento del 22,2 % respecto a 2024 y del 3,9 % en comparación con 2019, año de referencia prepandemia. De este total, el 89 % fueron turistas nacionales y el 11 % internacionales, según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Nos enorgullece ver que cada vez más personas desean visitar nuestros museos y zonas arqueológicas, que reflejan el legado de grandeza de México. Las historias que estos lugares conservan nos permiten identificarnos con ellas, porque quienes somos hoy están profundamente influenciados por ese pasado”, destacó Rodríguez Zamora. Y agregó: “Seguiremos trabajando para que más personas se enamoren de este legado y lo vivan con respeto y emoción”.

Entre los museos más concurridos se encuentran el Museo Nacional de Antropología, el Museo Nacional de Historia y el Museo del Templo Mayor, que en conjunto sumaron 4,3 millones de visitas en los primeros seis meses del año. Estas instituciones no sólo concentran piezas clave del patrimonio histórico, artístico y arqueológico del país, sino que también representan un atractivo turístico de primer nivel para los visitantes nacionales e internacionales.

En paralelo, los sitios arqueológicos registraron 5,1 millones de visitas entre enero y junio de este año, con un incremento del 3,3 % respecto al mismo periodo de 2024. De esa cifra, el 61 % corresponde a visitantes mexicanos, mientras que el 39 % fueron turistas extranjeros. Estos números reafirman el interés sostenido por los espacios que preservan la herencia prehispánica del país, además de su creciente proyección en el mercado internacional.

Las zonas arqueológicas más visitadas en el primer semestre fueron tres joyas del turismo patrimonial mexicano:

  • Chichén Itzá, con 1,1 millones de visitantes,

  • Teotihuacán, junto con su Museo de Sitio, que recibió 840 mil personas,

  • y Tulum, con 628 mil visitas.

Estos sitios, emblemáticos por su valor histórico y su impacto visual, continúan posicionándose entre los destinos más elegidos tanto por el turismo interno como por los viajeros provenientes del exterior.

El crecimiento en la afluencia responde a varios factores. Por un lado, la recuperación de la actividad turística tras la pandemia ha permitido a museos y zonas arqueológicas retomar su protagonismo en la oferta cultural del país. Por otro, las campañas de promoción impulsadas por Sectur e INAH, así como la mejora de servicios e infraestructura en varios de estos espacios, han facilitado el acceso y la experiencia del visitante.

Otro aspecto clave ha sido el mayor involucramiento de las comunidades locales en el cuidado, promoción y gestión de estos sitios, lo que refuerza su valor identitario y multiplica su atractivo. Para el gobierno mexicano, el turismo cultural representa no solo un motor económico, sino también una herramienta estratégica para preservar el patrimonio y fortalecer el sentido de pertenencia.

De cara al segundo semestre, la Secretaría de Turismo prevé continuar con acciones de promoción, educación patrimonial y puesta en valor de espacios menos conocidos, con el objetivo de descentralizar la oferta y generar nuevas rutas culturales a lo largo del territorio nacional.

Con estos números, México reafirma su lugar como uno de los países con mayor riqueza cultural del continente, y demuestra que el turismo no solo es playa y sol, sino también historia, identidad y memoria compartida.


 

Internacionales

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa