Tianguis Turístico 2025 impulsa 35 nuevas rutas aéreas

08/05/2025 | 0:43 | Las aerolíneas mexicanas y extranjeras anunciaron nuevas conexiones nacionales e internacionales. La expansión fortalece la conectividad y promueve más inversión turística.
 

Eventos

El Tianguis Turístico 2025 trajo consigo un importante impulso para la conectividad aérea de México. En el evento más relevante del sector turístico nacional, se anunciaron 35 nuevas rutas nacionales e internacionales, lo que consolida a México como un país cada vez más accesible y competitivo en la industria de viajes.

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, celebró estos avances destacando su impacto positivo para el crecimiento del turismo y el fortalecimiento de la economía local. “Cada nueva conexión aérea abre una puerta a más visitantes, más empleos y más oportunidades para las comunidades mexicanas”, afirmó.

Una de las protagonistas fue la aerolínea Viva Aerobus, que presentó 11 nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), consolidando su apuesta por convertir esta terminal en un importante hub nacional. De estas, siete rutas serán internacionales y conectarán con ciudades clave de Estados Unidos como Los Ángeles, Chicago, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, todas disponibles a partir de noviembre.

En el plano doméstico, Viva Aerobus anunció nuevos vuelos desde el AIFA hacia Tepic y La Paz, que comenzarán a operar en mayo, así como a Saltillo y Veracruz, que iniciarán en noviembre. Estas nuevas conexiones facilitarán el acceso a destinos poco explorados por el turismo internacional, diversificando la oferta y descongestionando puntos turísticos tradicionales.

Otra aerolínea que destacó durante el Tianguis fue Volaris, que comenzará en junio y julio con la operación de 18 nuevas rutas, tres nacionales y 15 internacionales. En el ámbito local, se lanzarán vuelos desde Morelia hacia Ixtapa-Zihuatanejo, Mexicali y Puerto Vallarta, mientras que las nuevas rutas internacionales establecerán enlaces a diversas ciudades estadounidenses y una más con Costa Rica, ampliando el alcance regional de la aerolínea.

Aeroméxico, por su parte, no se quedó atrás y anunció nuevas conexiones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia Punta Cana, Panamá, Filadelfia y Cali, así como un nuevo vuelo entre San Luis Potosí y Atlanta, en Estados Unidos. Con estos anuncios, la compañía espera alcanzar 118 rutas activas y proyecta cerrar el año con una flota de 160 aviones, lo que representa un crecimiento del 12 % respecto al año anterior.

En el ámbito transatlántico, la aerolínea española Iberojet confirmó una nueva ruta entre Querétaro y Madrid, que comenzará a operar en octubre con dos frecuencias semanales, los días jueves y domingo. Este vuelo directo permitirá conectar de forma más eficiente al Bajío mexicano con Europa, fomentando el turismo internacional hacia atractivos como la ruta del vino y el romance en Querétaro.

Rodríguez Zamora subrayó que esta expansión de la conectividad aérea es una muestra clara de que el turismo en México se encuentra en una etapa de consolidación. “Estos anuncios permiten una mayor movilidad nacional e internacional, mejoran la competitividad de nuestros destinos y generan nuevas inversiones en infraestructura y servicios turísticos”, indicó.

La funcionaria enfatizó que la diversificación de rutas y destinos no solo incrementa la llegada de visitantes, sino que también ofrece oportunidades para promover regiones menos conocidas, descentralizando el turismo tradicional y fomentando un desarrollo más equilibrado.

En suma, el Tianguis Turístico 2025 se consolida no solo como un punto de encuentro para el sector, sino como una plataforma clave para lanzar iniciativas que impactan directamente en la dinamización del turismo mexicano, a través de mejores conexiones, mayor acceso y experiencias más ricas para los viajeros.




 

Eventos

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa