
05/08/2024 JetSmart anunció millonaria inversión y nuevas rutas para el país

02/07/2024 Flybondi comienza a volar a una nueva provincia: aterriza en San Juan

JetSMART suma nueva ruta entre Río y Mendoza |
|||||||||||||||
11/03/2025 | 0:19 | Desde el 9 de mayo, la aerolínea ultra low cost conectará de manera directa la ciudad carioca con la capital del vino argentino. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
A partir del próximo 9 de mayo, la aerolínea JetSMART inaugurará su nueva ruta directa entre Río de Janeiro y la ciudad de Mendoza, sumando una opción clave para fortalecer el vínculo turístico entre Brasil y Argentina. Con dos frecuencias semanales, los viernes y domingos, la conexión promete acercar a los viajeros brasileños a una de las regiones más emblemáticas del vino y la naturaleza en Sudamérica. Este nuevo tramo permitirá a los turistas explorar Mendoza, una provincia que ofrece una combinación única de enoturismo, paisajes majestuosos y experiencias de alta gama. "Sabemos que el turismo es un motor importante de la economía mendocina y que sus atributos son de gran valor para el turismo internacional, incluido el que puede llegar desde Brasil. Con esta nueva ruta, contribuimos a fortalecer los lazos entre ambos destinos y a potenciar el desarrollo del sector turístico de Mendoza", expresó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina. La compañía ya opera en Mendoza con tres rutas activas: Mendoza - Buenos Aires, Mendoza - Salta y Mendoza - Santiago de Chile. La incorporación de Río de Janeiro refuerza la conectividad aérea de la provincia y amplía las posibilidades para los viajeros que buscan descubrir sus atractivos. Ubicada en el oeste de Argentina y a unas cuatro horas de vuelo desde Río de Janeiro, Mendoza es reconocida como la principal productora de vinos del país, con más de 300 bodegas distribuidas en sus regiones vitivinícolas más importantes: Maipú, Luján de Cuyo y Valle de Uco. Allí, los visitantes pueden disfrutar de degustaciones, hospedarse en bodegas boutique y recorrer viñedos con los imponentes Andes como telón de fondo. Además de su oferta enoturística, la gastronomía mendocina ha ganado prestigio internacional. En 2023, la Guía Michelin otorgó estrellas a cuatro restaurantes mendocinos: Zonda Cocina de Paisaje, Casa Vigil, Brindillas y Azafrán. Este reconocimiento posiciona a Mendoza como un destino de primer nivel para los amantes de la buena comida. En esta línea, el próximo 7 de abril se presentará la Guía Michelin Buenos Aires y Mendoza 2025 en la bodega Susana Balbo. Para los amantes de la aventura, Mendoza ofrece una variada oferta de turismo activo. En San Rafael, al sur de la provincia, se pueden realizar actividades como canopy en el dique Los Reyunos y rafting en el río Atuel. El ciclismo y el trekking por los senderos del Parque Provincial Aconcagua también son opciones ideales para quienes buscan una conexión más intensa con la naturaleza. Durante el invierno, la provincia suma otro atractivo con la temporada de nieve en Las Leñas, uno de los centros de esquí más reconocidos de Argentina. Ubicado en Malargüe, al sudoeste de Mendoza, este destino es ideal para disfrutar de deportes invernales en un entorno de montaña incomparable. Con la llegada de JetSMART a Mendoza desde Río de Janeiro, se abre una nueva puerta para los viajeros brasileños interesados en descubrir los encantos del vino, la gastronomía y la aventura en una de las provincias más fascinantes de Argentina. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa