JetSmart amplía rutas y conecta más destinos argentinos

29/10/2025 | 0:40 | La aerolínea low cost suma nuevos vuelos nacionales e internacionales, fortaleciendo su presencia en el país y en la región. Habrá conexiones hacia Colombia, Ecuador y Brasil.
 

Transporte

JetSmart Airlines, una de las compañías aéreas de bajo costo más destacadas de Sudamérica, anunció una importante expansión de su red de vuelos en Argentina, con nuevas rutas que permitirán a los pasajeros acceder a más destinos a precios competitivos.

Gracias a la incorporación de rutas con escalas protegidas, los clientes podrán viajar desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador vía Lima, además de nuevas conexiones internas como Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Neuquén-Iguazú y Comodoro Rivadavia-Salta.

Nuevas rutas internacionales

Desde el Aeroparque Jorge Newbery, los viajeros podrán volar a Medellín todos los días, y a Cartagena tres veces por semana, ambas ciudades colombianas con conexión a través de Lima. También se suman tres vuelos semanales a Quito, capital de Ecuador.

Otra novedad destacada es la ruta directa entre Mendoza y Río de Janeiro, que amplía la oferta hacia Brasil junto a los vuelos existentes a Florianópolis. Estas incorporaciones forman parte de una campaña conjunta con Embratur, el ente brasileño de promoción turística, que busca fortalecer los lazos turísticos entre ambos países.

“El objetivo es ofrecer un producto diferenciado, con vuelos directos desde Ezeiza, en horarios diurnos que facilitan el check-in y el retorno en el horario justo para el check-out”, señaló Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart Argentina.

Crecimiento sostenido en la región

El plan de expansión refuerza la estrategia de crecimiento de JetSmart en los nueve países de Sudamérica donde opera. En Argentina, la compañía muestra un desempeño sobresaliente: según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en julio registró un incremento del 96% en cantidad de vuelos respecto al mismo mes de 2024.

La empresa transportó 106% más pasajeros que el año anterior, consolidándose como la segunda línea aérea del país por volumen de pasajeros, con más de 12 millones desde su llegada en 2019.

A nivel regional, JetSmart ya superó los 42 millones de pasajeros, posicionándose como la tercera aerolínea más grande de Sudamérica.

Más capacidad y frecuencias

La compañía anunció la incorporación de dos nuevos Airbus A321, que se sumarán a los 15 aviones operativos en Argentina. Este refuerzo permitirá duplicar las frecuencias en rutas nacionales y potenciar la operación estacional de vuelos chárter a Ushuaia, conectando con los cruceros que parten hacia la Antártida.

Con estas novedades, JetSmart reafirma su compromiso de seguir ampliando la conectividad aérea y ofreciendo viajes accesibles dentro y fuera del país.




 

Transporte

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa