Los viajes de negocios alcanzarán cifras récord en 2024

14/10/2024 | 0:26 | Los viajes corporativos se recuperan , superando los niveles previos a la pandemia y alcanzando un gasto global de 1,5 billones de dólares. Estados Unidos y China lideran el crecimiento.
 

Actualidad


Un nuevo informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) ha revelado que los viajes de negocios han vuelto con fuerza, superando las expectativas tras la pandemia. Según el Informe de tendencias de impacto económico de 2024, este año se alcanzará un récord histórico de gasto en viajes corporativos, proyectado en 1,5 billones de dólares, un 6,2% más que en 2019.

La pandemia de COVID-19 afectó gravemente a los viajes de negocios, con el auge del trabajo remoto y las plataformas virtuales como alternativas a las reuniones presenciales. Sin embargo, tras años de dificultades, las empresas han retomado sus desplazamientos, reconociendo la importancia de las interacciones cara a cara para cerrar negocios y fomentar relaciones.

En 2023, los viajes de ocio ya habían recuperado casi por completo los niveles anteriores a la pandemia, situándose sólo un 2,9% por debajo de 2019. En contraste, los viajes de negocios aún mostraban una caída del 5,4%. Pero este año, impulsados por el deseo de reconectar de manera personal, la industria corporativa superará los registros previos, destacando el papel crucial de los viajes para la actividad económica mundial.

EE. UU. y China lideran el repunte

Estados Unidos, el mayor mercado global de viajes corporativos, ha sido uno de los principales motores de esta recuperación. Se prevé que el gasto en viajes de negocios en ese país ascienda a 472 mil millones de dólares en 2024, un 13,4% por encima del récord alcanzado en 2019. China, el segundo mercado más grande, también se espera que registre un crecimiento notable, con un aumento del 13,1% sobre los niveles de 2019, alcanzando los 211 mil millones de dólares.

Alemania, el tercer mercado mundial, también verá un repunte, aunque más modesto, con un gasto proyectado de 87.500 millones de dólares, apenas un 1% por encima de los niveles previos. En Europa, el Reino Unido y Francia también experimentarán un crecimiento, inyectando 84.100 millones y 42.100 millones de dólares respectivamente a sus economías a través de los viajes de negocios.

La importancia de las reuniones cara a cara

Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, destacó en la reciente Cumbre Mundial de Turismo en Perth, Australia, la importancia de las interacciones presenciales: "Los viajes de negocios no solo han vuelto, sino que se están recuperando más rápido de lo previsto, lo que subraya la relevancia de los viajes internacionales para el crecimiento empresarial."

Simpson subrayó que, aunque las reuniones virtuales fueron cruciales durante la pandemia, no han reemplazado el valor de las interacciones cara a cara. Las empresas de todo el mundo, en especial en sectores estratégicos como el tecnológico y financiero, están destinando nuevamente recursos a los viajes para fortalecer relaciones comerciales y cerrar acuerdos importantes.

Factores que impulsan el crecimiento

El informe del WTTC también señala varios factores que han contribuido a esta recuperación. Con la estabilización de las economías globales y la recuperación del sector de viajes y turismo, las empresas han reasignado mayores presupuestos para los viajes corporativos. Además, ha aumentado la tendencia de los viajes combinados, en los que los viajeros aprovechan los viajes de negocios para añadir unas vacaciones personales, lo que ha mejorado la percepción de los desplazamientos corporativos.

La industria MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones) también ha sido clave en este resurgimiento. Tras un largo periodo de cancelaciones y aplazamientos, los eventos presenciales han regresado con fuerza, contribuyendo al aumento del gasto y la actividad económica en múltiples sectores.


 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa