Presentaron nuevo libro sobre el vino en Mendoza |
|||||||||||||||
27/05/2016 | 16:04 | El libro “Turismo del vino. La experiencia argentina” de Gabriel Fidel, muestra al enoturismo argentino desde la provincia de Mendoza. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
“Turismo del vino. La experiencia argentina” es un recorrido por los museos del vino y los principales establecimientos enoturísticos de la provincia de Mendoza, haciendo una especial atención sobre el desarrollo arquitectónico alrededor del producto estrella de la zona del Cuyo. La editorial de la Uncuyo, inaugura con este ejemplar la colección “Envero”, con la idea de dar a conocer lugares y obras relacionadas con la industria frutícola de la región, principalmente la vitivinicultura y la olivicultura. Con un prólogo escrito por Francis Mallmann y María Isabel Mijares, el libro muestra herramientas conceptuales para entender el entorno del mundo del vino y del turismo “En este libro, tuvimos la oportunidad de compartir muchas ideas, visiones, experiencias, investigaciones, sensaciones y conceptos propios y de importantes expertos en enoturismo de Argentina y del mundo. Pudimos también ver la importancia que han tenido las tecnologías de la información en la transformación tanto de la oferta como de la demanda enoturística”, expresó Gabriel Fidel ante la prensa durante la presentación del libro. El evento El evento de presentación, llevado a cabo en la sede de la editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (Uncuyo), contó con la presencia de las autoridades universitarias de la casa de estudios, amigos, funcionarios municipales y provinciales vinculados al turismo, a la economía así como empresarios reconocidos del sector vitivinícola. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, y la arquitecta Eliana Bórmida, estuvieron presentes. Malargüe, sede del Congreso Federal de Guías de Turismo Mañana sábado y hasta el martes 31, se realizará este encuentro que tiene como objetivo unificar criterios a nivel nacional, en materia de guías de turismo. Gabriela Testa, presidenta del Ente Provincial de Turismo de Mendoza, será la encargada de la apertura del evento. El XXXIII Congreso Federal de Guías de Turismo está orientado a profesionales y estudiantes que aspiren a ser guías de turismo. Se tratarán temas referidos a la recreación, accesibilidad, colegialización de profesionales de turismo, seguridad turística, uso público de áreas protegidas, entre otros. Habrá charlas, talleres y conferencias, y una excursión al Valle de las Leñas. Habrá un almuerzo para festejar el día Nacional del Guía de Turismo, que se conmemora cada 31 de mayo, desde el año 1992. Al finalizar las 15 charlas programadas, se realizará un debate con el público participante sobre la importancia del guía de turismo, tanto para los visitantes como para el destino en cuestión. “El guía, es la persona con quien el turista tiene contacto permanente durante su estadía, convirtiéndose en imagen, símbolo y emblema del lugar”, sostienen desde la Asociación. Podrán participar del Congreso Federal de Guías de Turismo, todas aquellas personas que acrediten su condición de tal mediante habilitación, credencial o certificado por algún ente estatal, privado o provincial. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso


Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa