
DigitalGuest y Chicostay se fusionan para transformar la experiencia
La integración de ambas compañías crea una plataforma unificada que busca simplificar la gestión hotelera y mejorar la experiencia de los huéspedes.
La nueva propuesta combina las funcionalidades desarrolladas por ambas firmas y se centra en ofrecer un servicio integral que abarca todo el recorrido del cliente, desde antes de su llegada hasta después de su estadía. El objetivo declarado es simplificar procesos, generar nuevas fuentes de ingresos y elevar la satisfacción de los huéspedes. Entre las herramientas que estarán disponibles para los hoteles se destacan el check-in y check-out digital, los pagos en línea, la gestión de limpieza y habitaciones, la comunicación directa con los huéspedes, el marketing personalizado y las oportunidades de venta adicional. Según sus directivos, esta integración busca ofrecer soluciones más accesibles tanto a grandes cadenas como a hoteles independientes. DigitalGuest, fundada en Dinamarca en 2016, cuenta actualmente con más de 500 hoteles clientes en los países nórdicos y en otras partes de Europa. Por su parte, Chicostay, creada en 2014, desarrolló sus operaciones en mercados como el Reino Unido y Suecia. La unión amplía la cobertura geográfica y permite a la nueva compañía posicionarse con mayor fuerza en la región. “Como actual propietario de un hotel, conozco los desafíos de gestionar tecnologías complejas y, al mismo tiempo, intentar ofrecer una experiencia de alta calidad a los huéspedes”, señaló Jens Rysgaard, director ejecutivo saliente de DigitalGuest. “Con esta fusión podemos ofrecer a los hoteles independientes una solución más sencilla y consolidada, que reduce la complejidad y genera aún más valor. Este es un gran paso adelante tanto para nuestros clientes como para nuestro equipo”. La dirección de la nueva compañía quedará a cargo de Tony Barker, hasta ahora director ejecutivo de Chicostay, quien destacó que la operación responde a una tendencia creciente en el sector: “Los hoteles necesitan herramientas digitales tan esenciales como el servicio de limpieza. Nuestro objetivo es poner a disposición soluciones que simplifiquen las operaciones y al mismo tiempo fortalezcan el vínculo con los huéspedes”. Con esta fusión, DigitalGuest se plantea como un socio estratégico clave para los establecimientos hoteleros, con un enfoque en la digitalización y la comercialización de sus servicios. Barker subrayó que además de integrar las fortalezas tecnológicas de ambas compañías, la operación une “sólidas competencias y una mentalidad compartida”. La compañía también resaltó el valor cultural de la unión, al señalar que ambas organizaciones comparten una visión positiva y con proyección hacia el futuro. Esta afinidad, aseguran, permitirá potenciar aún más la innovación y el desarrollo de la plataforma. La tendencia hacia la digitalización en el turismo se acelera y los proveedores de tecnología buscan responder a las nuevas expectativas de los huéspedes, quienes demandan procesos más rápidos, ágiles y personalizados. La nueva etapa de DigitalGuest se inscribe en ese camino y apuesta a consolidarse como una referencia en el mercado europeo, con la mira puesta en expandir su alcance y acompañar a los hoteles en la transición hacia un modelo cada vez más digitalizado. En un sector donde la competencia se intensifica, las soluciones tecnológicas se convierten en un factor diferencial. La alianza entre DigitalGuest y Chicostay apunta precisamente a ofrecer una respuesta integral, con la promesa de hacer más eficiente la gestión y mejorar cada momento de la experiencia del viajero.La industria hotelera atraviesa una etapa marcada por la digitalización acelerada y la búsqueda de herramientas que permitan mejorar la operación y la experiencia del huésped. En este contexto, las empresas de tecnología hotelera DigitalGuest y Chicostay anunciaron su fusión, dando origen a una plataforma conjunta que operará bajo la identidad de DigitalGuest.
Un paso hacia la consolidación
Visión estratégica a futuro