Marriott impulsa el debate sobre el futuro del turismo
La cadena hotelera reunió a referentes de la industria para analizar tendencias, prioridades y hábitos de los viajeros latinoamericanos.
Marriott International, líder mundial en hospitalidad y con fuerte presencia en el Caribe y América Latina, organizó el panel virtual “El viajero latinoamericano: tendencias, prioridades y el futuro del turismo”, un espacio de análisis sobre los cambios que definirán la forma de viajar en la región durante los próximos años. El encuentro contó con la participación de ejecutivos de Marriott CALA, Copa Airlines, PriceTravel Holding, Aeroméxico, la Oficina de Turismo de República Dominicana y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, bajo la moderación de la periodista Maia Chacra. Entre los hallazgos más relevantes, los expertos coincidieron en que el turismo experiencial y el crecimiento del modelo “todo incluido” son los grandes impulsores del nuevo comportamiento del viajero. Según Louise Bang, directora comercial de Marriott CALA, “los viajeros latinoamericanos buscan experiencias integrales que conecten con sus pasiones: deportes, entretenimiento, gastronomía o cultura”. Por su parte, Carlos Martínez, del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, subrayó la necesidad de una mayor colaboración público-privada, especialmente ante eventos de gran impacto como el Mundial de Fútbol 2026, y la importancia de fortalecer la agenda cultural regional. La tecnología y la conectividad fueron señaladas como piezas clave para mejorar la fidelización y ofrecer experiencias más personalizadas. Desde Aeroméxico, Fernando Esqueda destacó la incorporación de wifi en toda la flota y la ampliación de rutas directas dentro del continente. En la misma línea, Paola Castaño, de Copa Airlines, y Carolina Pérez, de la Oficina de Turismo de República Dominicana, remarcaron el crecimiento de los viajes aéreos en la región y el desarrollo de experiencias inmersivas que enriquecen la oferta turística. A su vez, Rafael Durand, de PriceTravel Holding, enfatizó el papel de la inteligencia artificial en la personalización de productos y servicios turísticos, un factor decisivo para atraer a los nuevos viajeros. Con esta iniciativa, Marriott International reafirma su compromiso de liderar el diálogo sobre el futuro del turismo en América Latina y de impulsar la innovación en una industria que continúa adaptándose a las demandas de una nueva generación de viajeros.Nuevos comportamientos del viajero latinoamericano
Tecnología y personalización como ejes de crecimiento
Un compromiso con la innovación regional
