Hotelga finalizo su versión 2015 con buenos resultados

04/09/2015 | 11:00 | Con el cierre del Concurso Hoteles+Verdes, se dio por finalizada la XIII edición de Hotelga, el encuentro anual que reúne lo más importante de la Hotelería y la Gastronomía del país.
 

Ferias de Turismo


Organizado por la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y Ferias Argentinas S.A, Hotelga 2015 cerró sus puertas con un saldo altamente positivo: más de 17.000 visitantes, 166 expositores directos, 12.100 m2  de superficie expositiva bruta y 4.141 m2 de superficie neta expositiva.

Roberto Brunello, presidente de Fehgra y Aldo Elías, presidente de AHT, coincidieron durante el acto de cierre en destacar la importancia del evento para el sector y su capacidad de promover y generar vínculos para el desarrollo de la hotelería y la gastronomía. 

Luego de la entrega de los premios del concurso de hotelería sustentable, Hoteles+Verdes, los presidentes de ambas entidades conversaron con Pulso Turístico.

El titular de AHT, Aldo Elías, quien manifestó su agradecimiento a todos los participantes del concurso y destacó “El compromiso de la gente del turismo con el medioambiente”.  Y agregó, “Tenemos un buen balance tanto en el concurso como en la feria. Es la IV edición del concurso de hotelería hay mucho interés en presentar proyectos nuevos, en participar y competir. La respuesta que hemos tenido es muy auspiciante y eso nos deja muy contentos, tanto es así que ya pensamos en el próximo año con innovaciones, con más vuelo todavía”.

“En cuanto a la feria, si bien se ha achicado en metros, en cantidad de expositores y seguramente también en cantidad de visitantes, tenemos fe en que el año que viene será mejor. Si bien el mes de septiembre es el mes de Hotelga, en esta oportunidad y de cara a las próximas elecciones no nos favoreció. A pesar de ello, los expositores que vinieron, trabajaron bien y se van contentos y eso en definitiva es lo que importa”.

“Este año hemos tenido una renovación de expositores. Ha venido gente de Brasil que se va muy contenta con los negocios que obtuvieron”.

Por su parte el presidente de la Federación Hotelera y Gastronómica, Fehgra, Roberto Brunello, dijo: “Estamos muy contentos con Hotelga 2015. Ha sido algo que nos ha costado mucho poner en marcha pero tenemos la tranquilidad que ha sido una feria bastante prolija, a pesar de que tiene menos metros de exposición, ha cubierto las expectativas”.

“Los expositores se renuevan, los visitantes de nuestro sector han hecho un gran esfuerzo al venir y participar. He conversado con algunos de ellos y me han dicho que están conformes y han cumplido sus expectativas”. 

“Por una cuestión de tiempo no hemos podido tener la final del Torneo Federal de Chef durante los días de Hotelga, pero se hará junto con el Torneo Nacional de Mucamas, en el mes de noviembre en Capital Federal. Serán dos eventos llenos de emoción por parte de los participantes”.

“En esta edición de Hotelga le dimos lugar al evento Especial Chef, que tuvo una gran convocatoria. Esto me dejó muy satisfecho porque hubo mucha gente de nuestro sector participando. Cubrimos una necesidad con algo que fue bastante importante, tanto por los Chefs participantes como el numeroso público que congregaron”.

Concurso Hoteles+Verdes 

En esta tercera jornada, el Concurso Nacional de Hotelería Sustentable en la República Argentina, Hoteles + Verdes, destinado a reconocer a los mejores proyectos de innovación aplicados a la integración de los principios de sustentabilidad hotelera, tuvo un fuerte protagonismo.  

En el día del cierre de la IV edición de Hoteles + Verdes, se llevó a cabo la entrega de premios para la categoría “Hotel Responsable”, destinada a fomentar el desarrollo de hoteles sustentables en Argentina para avanzar hacia gestiones más eficientes en la industria de la hospitalidad y el turismo argentino. 

El Complejo Turístico Cabañas Cayastá de la Provincia de Santa Fe recibió el primer puesto de la categoría “Hotel Responsable”. El segundo lugar lo recibió Los Cauquenes Resort de Ushuauia, y el tercer puesto quedó en manos de Bahía Montaña de Villa La Angostura.

En tanto la Categoría Green Marketing, premió con el primer lugar a Héroe Verde, de Arlanda Ambiental, segundo puesto fue para Marketing Sustentable: Diferenciación y Posisionamiento Hotelero. y el tercer lugar para 3 Dimensiones. 

Otra de las convocantes actividades de la jornada llegó de la mano de la exposición de la reconocida chef y empresaria argentina, Narda Lepes, quien disertó ante una sala colmada acerca de “Sinergias entre comida, diseño y concepto” en el marco del ciclo de charlas que conformaron la Edición Especial Chefs. 

En este sentido, la reconocida chef sostuvo que “Quisimos hacer algo a medida de la feria y no recetas. Pretendimos contar la importancia que hay entre lo que se expone en la comida y lo que se expresa en el lugar. Tiene que haber una sinergia. Se debe coincidir en algún punto entre lo que se ve y lo que se come, tiene que haber una coincidencia”. 

Una vez más, Narda Lepes pudo transmitir su pasión y compromiso con el mundo de la gastronomía. Junto a ella estuvo el reconocido diseñador de interiores, especializado en interiorismo de restaurantes Horacio Gallo, quien abonó la teoría de “lo que el lugar dice, influye mucho” en lo que respecta a un emprendimiento gastronómico. 
 

 

Ferias de Turismo

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa