Por la accesibilidad universal en el turismo

08/12/2014 | 09:30 | Este documento fue aprobado hace unas semanas, en el transcurso de la primera Conferencia de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre Turismo Accesible en Europa.
 

Global

Incorporar la accesibilidad universal en todos los componentes de la cadena de valor del turismo es la principal petición recogida en la Declaración de San Marino sobre Turismo Accesible. 

El encuentro, que tuvo lugar en la República de San Marino -de ahí el nombre de la Declaración-, abordó cuestiones como las vías para mejorar la calidad, la sostenibilidad y la competitividad en el turismo accesible, centrándose en particular en el patrimonio cultural y el uso de las tecnologías "inteligentes". 

Uno de los argumentos que se manejaron en este foro es que aumentar la accesibilidad del turismo beneficia a las personas con discapacidad y con necesidades especiales, y a la vez abre importantes oportunidades económicas al sector.

"El turismo accesible para todos ocupa uno de los primeros puestos en la lista de desafíos éticos que hemos detectado y que requieren nuestra atención permanente y nuestra guía", declaró el presidente del Comité Mundial de Ética del Turismo, Pascal Lamy. "Defender y promover el acceso universal en los viajes y el turismo es una cuestión de derechos y una cuestión de ética, una cuestión de calidad y de respeto, de libertad y de no discriminación", agregó.

Tras situar el turismo en el ámbito de los derechos de las personas, la Declaración de San Marino se aprobó por unanimidad. El secretario general de la OMT, Taleb Rifai, subrayó que "las personas con discapacidad y con necesidades especiales deberían poder participar activamente en el turismo, exactamente igual que cualquier otro viajero". Rifai reconoció que se han dado "grandes pasos" en favor de la accesibilidad, pero recordó que todavía no son suficientes.

La Conferencia sobre turismo accesible fue organizada conjuntamente por la OMT y el Gobierno de la República de San Marino, en colaboración con Village for All (V4A) y la fundación española ONCE.


 

Global

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa