Emirates Airline cumplió un año en Buenos Aires |
|||||||||||||||
06/02/2013 | 07:24 | La aerolínea árabe celebró ayer un agasajo para la prensa en el Hotel Sheraton. Con la presencia de Orhan Abbas, vicepresidente senior de Ventas para el continente americano. Emirates llega a 128 destinos en 74 países. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
A nivel global, Emirates es una de las aerolíneas de más rápido crecimiento en el mundo, generando en la primera mitad del año fiscal 2012-2013, ingresos por 464 millones de dólares, un aumento del 104 por ciento que el mismo lapso del año anterior. Entres 2011 y 2012, la compañía trasladó unos 34 millones de pasajeros así como 1.8 toneladas de carga. En el 2011 fue elegida como la mejor aerolínea del año por Air Transport World y su entretenimiento a bordo es reconocido como uno de los mejores del mundo. Según datos aportados por el mismo Orhan, a partir de la apertura de la ruta Buenos Aires- Río de Janeiro- Dubai, los destinos preferidos de los argentinos que volaron por Emirates fueron además de Río de Janeiro y Dubai, Beijing, Bangkok, El Cairo, Estambul, Seúl, Amman en Jordania y Delhi en India. En relación a la única ruta que une a la Argentina con el mundo, Orhan comentó que desde su inauguración se han consumido 4.500 botellas de champagne y 700 botellas de vino, además de que la comida a bordo incluye carnes con chimichurri y hasta dulce de leche en el desayuno. Emirates emplea a unas 19 argentinos, 10 en sus oficinas en Buenos Aires, 4 en el aeropuerto y 5 en el área de Skycargo. A su vez, la compañía anunció que el próximo 9 de febrero, habrá una jornada de puertas abiertas para tripulantes de cabina. Orhan Abbas acompañado por el gerente general de la aerolínea en la Argentina y Uruguay, Fernando Joselevich, anunciaron que los destinos de Argelia y Varsobia son las nuevas rutas a la que Emirates apunta este año. Es de destacar por último, el gran crecimiento que la compañía ha tenido en Facebook, llegando a tener un millón de fans en los primeros seis meses de su apertura en la red social. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso


Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa