Chile apuesta a los alojamientos Sustentables

07/01/2014 | 0:04 | 33 hoteles y otros servicios de alojamiento recibieron Distinción Turismo Sustentable, lo que garantiza al visitante que el servicio turístico cumple con los criterios de sustentabilidad.
 

Sostenibilidad


La decisión se tomó luego de que la Mesa Nacional de Sustentabilidad Turística (MNST), examinó los antecedentes de los establecimientos postulantes. 

La MNST es una instancia que reúne a entidades públicas y privadas y cuyo fin es promover una mayor sustentabilidad en el desarrollo y la operación del turismo en Chile, y en ella participaron el subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, el director Ejecutivo (S) de Innova Chile de CORFO, Omar Hernández y el vicepresidente Ejecutivo de Fedetur, Eugenio Yunis, además de representantes del Ministerio de Medio Ambiente, del Consejo Nacional de Cultura y las Artes, y del Centro Vincular de la Universidad Católica de Valparaíso.

“Esta distinción premia los esfuerzos de los servicios de alojamiento turísticos que han desarrollado avances en los tres ámbitos de la sustentabilidad. También les permite diferenciarse frente a sus competidores y garantizar a los visitantes, principalmente extranjeros, el compromiso de cada empresa con la sustentabilidad”, señaló el subsecretario de Turismo Daniel Pardo.

El Sello S se lanzó a principios de año de la mano del Programa de Innovación en Turismo Sustentable, iniciativa público-privada que busca mejorar la competitividad de Chile a través de la promoción de prácticas sustentables en el turismo.

“La sustentabilidad es un criterio cada día más relevante en la decisión de compra de los viajeros a nivel mundial, así como también para los tour operadores internacionales. A partir de 2014, TUI y Thomas Cook, por ejemplo, que venden en conjunto más de 50 millones de paquetes turísticos al año, exigirán a sus casi 20.000 proveedores estar certificados en sustentabilidad o demostrar su compromiso con la RSE”, explicó el vicepresidente Ejecutivo de Fedetur, Eugenio Yunis; y agregó, "Chile debe ponerse al día en esta materia si desea captar turistas de los mercados europeo y norteamericano”.

Estos 33 hoteles certificados ayer se suman a los siete que ya contaban con el Sello S, ubicados en las regiones Metropolitana, Valparaíso, Los Lagos y Maule.

“A través del Programa de Innovación de Turismo Sustentable este año entregamos becas para las primeras empresas que recibieron la distinción, las cuales cubren entre un 40% y un 80% del valor de la auditoría. En 2014 seguiremos entregando este beneficio con el fin de incrementar la oferta de alojamientos sustentables, mejorando así la competitividad de la industria turística”, detalló el director Ejecutivo (S) de Innova Chile de CORFO, Omar Hernández.

El Sello S está dirigido a cualquier categoría de servicio de alojamiento turístico operando en Chile, sin importar su ubicación geográfica, tamaño, número de trabajadores o público objetivo. Para postular a este distintivo, los interesados pueden ingresar al sitio Chile Sustentable y conocer los detalles del proceso. De acuerdo al rango de cumplimiento de criterios, podrán distinguirse en los niveles 1, 2 y 3, con una validez de dos años.

 

Sostenibilidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa