
12/02/2025 Medellín se consolida como destino turístico internacional en 2025

15/05/2025 Colombia renueva pistas aéreas para impulsar turismo

Medellín reinventa el turismo MICE con naturaleza y bleisure |
|||||||||||||||
15/08/2025 | 0:27 | En 2025, viajar por trabajo dejará de ser una experiencia solitaria. La ciudad colombiana combina entornos verdes, diseño fotogénico y vida nocturna para atraer a grupos de colegas-amigos. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El turismo de reuniones y eventos (MICE, por sus siglas en inglés) vive un cambio de paradigma. Según las tendencias de 2025, la movilidad corporativa ya no es un trayecto individual: casi tres de cada diez viajeros lo hacen acompañados de amigos que también son colegas —los llamados frolleagues—, y uno de cada cuatro prolonga su estadía para combinar trabajo y ocio, en la modalidad conocida como bleisure. Los datos indican que viajar acompañado derriba barreras: ocho de cada diez asistentes dicen sentirse más cómodos si comparten el trayecto con alguien conocido. Además, dos tercios de los viajes bleisure se organizan alrededor de un congreso o conferencia, lo que abre nuevas oportunidades para destinos que ofrezcan experiencias antes, durante y después de los encuentros profesionales. Parque Arví: naturaleza y bienestar a 18 km del centro A 18 kilómetros del centro de Medellín, el Parque Arví es un bosque protegido de 1.761 hectáreas, accesible por la Línea L del Metrocable. Allí, el equilibrio entre trabajo y bienestar regenerativo se traduce en espacios como el Auditorio Arví (254 m², hasta 300 personas), ideal para plenarias o presentaciones tecnológicas en un entorno natural. Su plaza principal, de 3.500 m², puede transformarse en mercado agrícola, feria temporal o escenario al aire libre. Senderos como el Bosque del Silencio y aulas creativas como Crearvivo permiten diseñar agendas híbridas: mañanas de contenido formal y tardes de reconexión con la naturaleza, con duraciones que van de 70 a 30 horas semanales según las necesidades del evento. Jardín Botánico: bioarquitectura y estética viral En pleno centro de Medellín, el Jardín Botánico ofrece un respiro verde y una propuesta arquitectónica que cautiva a las cámaras. Su Orquideorama José Jerónimo Triana, con hexágonos de madera y colecciones vivas de orquídeas, bromelias y palmeras, abarca casi 4.000 m² y recibe hasta 3.000 asistentes. Sus salas modulares y espacios al aire libre junto a la laguna permiten combinar rutas de formación, bienestar y networking sin salir del predio. Cada rincón está diseñado para ser fotogénico, algo que la generación Millennial y Z valora tanto como el contenido de las conferencias. Experiencias multisensoriales para la nueva audiencia Seis de cada diez asistentes priorizan experiencias que activen varios sentidos y generen material atractivo para redes sociales. Detalles como mostrar el menú de antemano —con opciones para alérgicos o dietas específicas— reducen la ansiedad y favorecen la interacción online, amplificando la difusión del evento de manera orgánica. Provenza: un circuito nocturno cosmopolita El barrio de Provenza, epicentro gastronómico y cultural de Medellín, propone una ruta nocturna que conecta hasta siete gastropubs. El recorrido, diseñado por el Grupo Somos Belisario, comienza con un cóctel de autor en el restaurante WAN y continúa por locales donde mapping, listas musicales temáticas y coctelería de inspiración internacional generan atmósferas únicas. Cada parada incorpora escenarios para fotos y vídeos, menús con códigos QR para previsualizar opciones y propuestas culinarias que dialogan con la identidad local. Es una experiencia que prolonga la estadía y refuerza el concepto bleisure: cerrar el portátil y abrirse a la vida nocturna sin abandonar el networking. Una trilogía ganadora para el MICE de 2025 La combinación de pod-squads (pequeños grupos de colegas-amigos), entornos verdes y propuestas multisensoriales forma la ecuación que Medellín presenta como su sello en el turismo de reuniones. En menos de 30 minutos en auto, se puede pasar de la inmersión regenerativa del Parque Arví a la estética viral del Jardín Botánico, y cerrar la jornada en la vida nocturna cosmopolita de Provenza. Para el Bureau de Medellín, empaquetar esta trilogía significa convertir cada encuentro en una historia memorable, con resultados medibles y una difusión espontánea. Un imán para esos viajeros que trabajan, disfrutan y comparten cada momento con sus frolleagues. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa