
16/07/2025 Brasil bate récord de turistas extranjeros en 2025

27/05/2025 Argentina lanzó su temporada de nieve y Ruta 40

Las promesas viajeras que los argentinos nunca cumplen |
|||||||||||||||
14/08/2025 | 0:11 | Una encuesta de Booking.com reveló que los argentinos se proponen madrugar, controlar gastos o llevar poco equipaje cuando viajan, pero casi nunca lo logran. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Antes de partir de vacaciones, muchos viajeros argentinos se trazan un itinerario ideal: madrugar para hacer deportes, leer un libro entero, evitar la comida chatarra y cuidar el bolsillo. Sin embargo, un estudio de Booking.com muestra que gran parte de esas promesas quedan en el camino. La encuesta, que analizó el perfil del turista nacional, identificó cuáles son los compromisos más comunes… y menos cumplidos. “Todos proyectamos un viaje perfecto y luego nos dejamos llevar por el momento. Esta investigación busca reírnos un poco de nosotros mismos y entender que lo importante es disfrutar”, señaló Jimena Gutiérrez, gerente general de la plataforma para Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay. El bolsillo, la primera promesa rota El 24% de los argentinos reconoce gastar más de lo presupuestado, comprando incluso objetos que no estaban en los planes antes de salir. Las mujeres admiten exceder ligeramente más que los hombres (25% frente a 23%). La franja etaria que más se descontrola es la de 55 a 64 años, mientras que los mayores de 65 son los más prudentes. Por regiones, el Noroeste argentino —Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero— encabeza la lista, con casi un 27% de viajeros que superan su presupuesto. Equipaje: la valija que siempre se agranda Uno de cada cinco argentinos asegura que planifica llevar pocas cosas, pero termina incluyendo medio placard en la valija. Las mujeres lideran esta tendencia (25% frente a 18% de los hombres), y los mayores de 65 son quienes más cosas cargan, mientras que los jóvenes de 18 a 24 años viajan casi con lo puesto. En el ranking regional, Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) destaca con un 30% de viajeros que llevan más equipaje del previsto. Al regreso, un 11% admite pagar por exceso de equipaje. En este punto, los porteños se llevan el primer puesto, con un 15% que abona ese extra. Vida nocturna: dormir antes que salir Aunque las vacaciones invitan a disfrutar de la noche, un 11% de los argentinos se acuesta antes de las 22:00 horas. Sorprendentemente, los más jóvenes (18 a 24 años) son quienes más abandonan la noche, con un 15% que se duerme temprano. La Patagonia lidera el ranking regional de los “tempraneros”, con un 17%. Madrugar… pero para el próximo viaje Menos del 10% reconoce que duerme tanto en vacaciones que se pierde el desayuno. Los hombres son más dormilones que las mujeres (11% frente a 7%), y otra vez los jóvenes de 18 a 24 años destacan con un 15%. Los patagónicos, con un 12%, encabezan el mapa regional del descanso prolongado. Trekking… pero desde el transporte público Un 7% de los argentinos asegura que prepara su calzado deportivo para caminar, pero termina usándolo solo para subir a colectivos, combis o taxis. La tendencia es más alta entre las mujeres y los jóvenes (9%). Cordobeses, entrerrianos y santafesinos, junto con los viajeros del NOA (10%), lideran este curioso comportamiento. Cultura en pausa Aunque un 5% de los argentinos planea viajes culturales, en el transcurso del viaje abandona museos y actividades artísticas. Los hombres (6%) lo hacen un poco más que las mujeres (5%), y los mayores de 65 son los que más dejan de lado estas experiencias. A nivel regional, los viajeros del Gran Buenos Aires son los que más renuncian a la vida cultural en sus vacaciones. En definitiva, las vacaciones parecen ser el terreno donde las promesas iniciales se enfrentan con la realidad del descanso, la improvisación y el disfrute. Entre presupuestos que se estiran, valijas que crecen y planes que cambian, el viaje argentino se vive más como una aventura flexible que como una agenda estricta. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa