
05/08/2025 Marriott inaugura su primer hotel en Ezeiza Airport

23/07/2025 Buenos Aires lanza plan estratégico para atraer turistas

Buenos Aires vibra con eventos que impulsan el turismo |
|||||||||||||||
06/08/2025 | 0:40 | Conciertos internacionales y grandes espectáculos generan un fuerte repunte en las reservas de alojamiento. La demanda beneficia a los anfitriones locales y estimula la economía barrial. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El turismo en Buenos Aires se enciende al ritmo de los grandes eventos. En lo que resta de 2025, la ciudad será epicentro de shows internacionales y espectáculos masivos que no solo prometen convocar multitudes, sino también potenciar el movimiento turístico y económico en distintos barrios porteños. Según datos de la plataforma Airbnb, las búsquedas de alojamiento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires han experimentado un crecimiento sostenido para fechas coincidentes con recitales de alto perfil. Entre agosto y noviembre, artistas como Tini, Oasis, Dua Lipa, Kylie Minogue y Katy Perry encabezarán presentaciones multitudinarias que ya están generando un efecto visible en la demanda de hospedaje. Las cifras reflejan un fuerte repunte: para el 7 de agosto, las búsquedas aumentaron cerca de un 10 %; para el 31 de octubre, casi un 20 %; y para el 15 de noviembre, más del 90 % respecto al mismo período de 2024. Este comportamiento confirma una tendencia clara: los grandes eventos funcionan como catalizadores del turismo urbano. Pero el fenómeno no se limita al turismo nacional. Los usuarios internacionales también marcan una presencia creciente. Entre los países que más incrementaron sus búsquedas para estas fechas se encuentran Estados Unidos, Uruguay, Brasil, Ecuador, España y Paraguay, lo que subraya el atractivo global de Buenos Aires como destino cultural y musical. Detrás de cada reserva se mueve una red de impacto económico. Las experiencias ofrecidas por anfitriones de Airbnb permiten a los viajeros instalarse en barrios menos tradicionales, dinamizando zonas no siempre contempladas por el turismo convencional. Esto amplía la distribución del gasto y favorece un desarrollo más inclusivo. De hecho, casi el 50 % del gasto no relacionado al alojamiento —según una encuesta realizada por la plataforma— se concentra en los mismos barrios donde se hospedan los visitantes. Los datos también revelan que el 90 % de los anfitriones recomienda restaurantes o cafés cercanos, mientras que más del 55 % sugiere zonas poco conocidas entre los turistas, lo que potencia el circuito local y genera una experiencia más auténtica para el viajero. La posibilidad de ser anfitrión se ha convertido además en una fuente de ingreso clave para muchas familias argentinas. Casi el 35 % de los anfitriones en el país utiliza Airbnb como una forma de generar ingresos que les permite enfrentar el aumento del costo de vida. Así, los grandes eventos no solo mueven el entretenimiento, sino también oportunidades económicas concretas para quienes abren las puertas de sus hogares al turismo. En un contexto donde la inflación y la búsqueda de ingresos adicionales marcan el día a día, el alquiler temporario se consolida como una alternativa flexible y eficaz. Las fechas de alta demanda, como los fines de semana de conciertos, permiten a los anfitriones maximizar sus ingresos y participar activamente del circuito turístico sin necesidad de inversiones mayores. El fenómeno también permite repensar la relación entre turismo y territorio. A diferencia del modelo concentrado en zonas céntricas y tradicionales, esta nueva dinámica promueve un turismo distribuido, donde barrios de perfil residencial o emergente se convierten en puntos de interés. Así, los visitantes tienen la oportunidad de conocer una ciudad más diversa, mientras colaboran con la economía local. Con la agenda cultural porteña en plena ebullición, los próximos meses se perfilan como una oportunidad única para el crecimiento del sector turístico. Plataformas como Airbnb actúan como puente entre el interés global y la oferta local, conectando a los viajeros con experiencias auténticas y generando beneficios que se extienden mucho más allá del espectáculo. Buenos Aires se prepara para vivir una temporada vibrante, donde la música, el turismo y la economía barrial laten al mismo compás. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa