
16/06/2025 Argentina impulsa su liderazgo en turismo de reuniones

26/11/2024 Argentina fortalece el turismo de reuniones con AOCA

Meet Up 2025 potencia el turismo de reuniones argentino |
|||||||||||||||
28/07/2025 | 0:19 | El 6 y 7 de agosto se realiza en Buenos Aires el evento más importante del país dedicado al Turismo MICE. La sostenibilidad y los eventos deportivos, entre los focos clave. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Con una proyección federal y un impacto económico contundente, el Turismo de Reuniones y Eventos vuelve a ocupar el centro de la escena con la edición 2025 de Meet Up Argentina. Organizado por AOCA (Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos), el encuentro tendrá lugar los días 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. El lanzamiento oficial estuvo encabezado por la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, junto a la Directora Ejecutiva, Fernanda Rodríguez, y el Coordinador Técnico del Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de Argentina (OETRA), Camilo Mackon, quienes presentaron los principales datos del sector. Según el Anuario Estadístico 2024, el turismo de reuniones generó un impacto de $3,45 billones y representa el 25% del turismo internacional que llega al país. Además, se destacó que el 40% de quienes viajan al país por reuniones o eventos regresan luego como turistas de ocio, ampliando el retorno económico para los destinos sede. Durante 2024 se registraron 3.641 eventos en todo el país, con participación de las 24 provincias: el 87,5% fueron congresos y convenciones, el 12,5% ferias y exposiciones, y también se contabilizaron 102 eventos deportivos internacionales y 83 reuniones de incentivos. En este contexto, Buenos Aires refuerza su rol protagónico. La Ciudad Autónoma fue reconocida como la número uno de América Latina por 14° año consecutivo en el ranking ICCA (International Congress and Convention Association), con 91 eventos internacionales realizados, lo que la ubicó en el puesto 18 a nivel global. Representa, además, el 68% del total de reuniones ICCA desarrolladas en el país. El impacto económico del segmento es alto. Los asistentes a congresos y ferias gastan, en promedio, $300.000 diarios, lo que beneficia directamente a sectores como hotelería, gastronomía, transporte y servicios profesionales. Además, el turismo MICE genera empleo calificado, fomenta la descentralización turística y contribuye a romper con la estacionalidad: el 60% de las reuniones se concentran entre agosto y noviembre. En esta edición, Meet Up Argentina pondrá especial foco en la sostenibilidad, con una conferencia principal dedicada a estrategias responsables y participación de asociaciones globales. AOCA, además, se incorporó como miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC), con el objetivo de alinear la actividad local a estándares internacionales de sustentabilidad. Otra de las novedades será la incorporación del eje “Eventos Deportivos”, con la participación del Comité Olímpico Argentino y del Club Atlético River Plate. Se presentarán casos como Merlo (San Luis), San Juan, la Maratón Ciudad de Córdoba 2025 y ODESUD en Santa Fe, que muestran cómo el deporte funciona como impulsor del turismo, los negocios y el posicionamiento internacional. Los bureaux de convenciones también tendrán un papel clave. AOCA agrupa a 31 en todo el país, y su tarea resulta esencial para captar y facilitar la organización de eventos en cada provincia. Estos espacios reúnen a toda la cadena de valor del sector y brindan asesoramiento estratégico para el desarrollo de encuentros profesionales en distintos destinos. Meet Up Argentina 2025 representa una oportunidad clave para seguir posicionando a la Argentina como un actor relevante en el mapa global del turismo de reuniones. Con una fuerte apuesta por la sostenibilidad, la descentralización y la innovación, el evento busca seguir consolidando un segmento que dinamiza economías locales, genera empleo y proyecta al país en el plano internacional. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa