Visa Latin Pay Revoluciona los Pagos para Turistas en Argentina |
|||||||||||||||
28/11/2023 | 0:07 | Integra una billetera digital y una tarjeta prepaga recargable Visa para operar en pesos argentinos desde cuentas en el exterior. Es gratuita, sin comisiones y con beneficios. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
La nueva solución de pagos, Visa Latin Pay, ha hecho su entrada al mercado argentino, ofreciendo una innovadora alternativa para el turismo receptivo. Fundada por Juan Ignacio Buezas y Federico Carballo, esta plataforma se integra al sólido ecosistema fintech nacional y combina la billetera digital Latin Pay con una tarjeta prepaga recargable Visa, permitiendo transacciones en pesos argentinos sin necesidad de cambiar moneda extranjera. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de pagos seguros y convenientes para los turistas internacionales. Los fundadores destacan que Visa Latin Pay no solo es una solución de pagos, sino una experiencia turística integral. La plataforma busca ofrecer a los visitantes una amplia gama de productos y servicios, seleccionados para su conveniencia y disfrute durante su estancia en Argentina. Características y Beneficios de Visa Latin Pay: 1. Adquisición Sencilla: La tarjeta Visa Latin Pay puede obtenerse en stands ubicados en el Aeroparque Jorge Newbery y próximamente en Ezeiza, hoteles, agencias de viajes o a través de un programa de referidos. 2. Flexibilidad de Recarga: Permite recargar fondos desde cuentas en el exterior en cualquier moneda, facilitando la conversión inmediata a pesos argentinos. 3. Compra sin Efectivo: Facilita la compra de productos locales y la contratación de servicios de delivery, entretenimiento, transporte y alojamiento, eliminando la necesidad de manejar efectivo. 4. Club de Beneficios: Ofrece descuentos diarios y próximamente experiencias exclusivas para los turistas. 5. Entrega Segura: La tarjeta se entrega de manera segura en el Aeroparque Jorge Newbery y próximamente en Ezeiza, hoteles, y mediante entrega a domicilio a través de la aplicación, inicialmente en CABA y con planes de expansión a nivel nacional. Turismo Internacional en Auge Según datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, hasta junio de 2023, más de 3.15 millones de turistas ingresaron al país, generando un consumo de US$ 2,300 millones. Con la mayoría de los turistas provenientes de países limítrofes, Visa Latin Pay apunta a simplificar y mejorar la experiencia de estos visitantes. Experiencia y Seguridad Garantizadas La plataforma garantiza una experiencia financiera sin complicaciones, con ingreso y conversión de moneda extranjera de forma inmediata y sin costos adicionales. La seguridad es una prioridad, con protección de datos y dinero mediante doble factor de autenticación y reconocimiento facial. Visa Latin Pay surge como una respuesta innovadora a las necesidades de los turistas internacionales, ofreciendo una propuesta integral que combina conveniencia, seguridad y beneficios exclusivos. La plataforma espera consolidarse como una opción preferida en el mercado de turismo receptivo en Argentina. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso
Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa