Demanda en aumento y rutas aéreas recuperadas

29/09/2022 | 07:48 | Cada vez son más las personas que eligen invertir sus ahorros en viajes para conocer nuevos lugares, vivir nuevas experiencias y descansar de la rutina.
 

Actualidad

Ya sea que se trate de largas o cortas distancias, los viajes más elegidos son los que se realizan en avión, en aerolíneas como United. En el último tiempo se ha convertido en un medio de transporte muy seguro, práctico y rápido. 


Por este motivo existen cada vez más aerolíneas que operan en diferentes partes del mundo y que ofrecen rutas de todo tipo. United Airlines, es una de ellas, una empresa de Estados Unidos que ofrece gran cantidad de vuelos. Con United tiene una escala obligada en los Estados Unidos de América. 


Por eso, si utilizas United desde Argentina procura tener toda la documentación en regla para poder ingresar al país.


Además, podrás encontrar vuelos internacionales en Delta Airlines. En este caso también se trata de una aerolínea situada en Estados Unidos. 


Con Delta también puedes encontrar diversas opciones de fechas y horarios.



Sin embargo, para utilizar Delta desde Argentina, también tu visado debe estar al día.

Por otro lado, si lo deseas puedes hallar aerolíneas de bajo costo, como Fleylebel, y verás cómo se vuelven bastante más accesibles.


Level, por ejemplo, es una Low Cost que pertenece a Iberia, una aerolínea española. Fleylebel, funciona como cualquiera de este estilo, sus precios son más bajos siempre y cuando no deposites tu equipaje en la bodega obtendrás precios mucho más económicos en relación a otras empresas. 


De todas maneras, contratar los servicios de Flylevel desde Argentina es igual de sencillo que con cualquier otra empresa. 


Estos son tan solo algunos ejemplos de aerolíneas que han crecido mucho en este último tiempo y que reflejan la demanda cada vez más elevada de este medio de transporte. Por eso en esta nota queremos contarte porqué y cuáles son las rutas con más peso en el mundo y en Argentina. 


No solo se trata de transportar personas

Ya hemos mencionado anteriormente que la cantidad de vuelos nacionales e internacionales han aumentado con el paso del tiempo. 


Este fenómeno no solo se debe a que la gente ha decidido viajar más y más para recorrer y tener nuevas experiencias de vida si no porque a la par también ha crecido mucho la venta online internacional. Esto último, implica el traslado de productos de todo tipo a distintas partes del mundo, lo cual ha llevado a aumentar la frecuencia de los vuelos.


Aunque el transporte aéreo de mercancías sólo representa el 1% del mercado de fletes para productos caros como la electrónica en donde su vida útil es corta, se utiliza mucho la vía aérea para enviarlos rápidamente a destino y evitar posibles inconvenientes.


Por su parte, durante la pandemia fue un momento de altísima demanda en vuelos para el traslado de equipamiento y vacunas, que ayudaron en gran medida a dar respuesta a los sistemas de salud frente a tanto caos social, económico y político.

Las rutas aéreas

Las aerolíneas de distintas partes del mundo agregan rutas de vuelo constantemente con el objetivo de incorporar nuevos destinos y ofrecer más opciones a los pasajeros.


Lo cierto es que incorporar nuevas rutas de viaje no es algo verdaderamente sencillo dado que deben procurar cierta rentabilidad. Esto implica tener en cuenta diferentes factores como la geopolítica, el clima, el precio que cobra cada país por sobrevolar su territorio y por último la distancia a recorrer, es decir, el largo total de la pista.


Aunque incluso detallando los factores mencionados pueda parecer algo simple de resolver, es importante destacar que cuestiones como la geopolítica suelen ser muy decisivos al momento de definir el recorrido que debe realizar un avión. 


Durante conflictos bélicos, políticos o económicos entre naciones, para ciertas aerolíneas se ha vuelto casi imposible atravesar el territorio de algunos países. Así ha sucedido por ejemplo con Israel o China en ciertos momentos de la historia.


Por otro lado, aunque todas estas consideraciones estén resueltas, los recorridos aeronáuticos necesitan, además, un controlador de vuelos que ayuden a mantener el equilibrio entre aviones que utilizan una misma ruta de viaje. En este trabajo lo que deben asegurarse es que la distancia mínima entre ellos sea de 5 km para evitar posibles accidentes. 


Las rutas más demandadas

Para muchos, las rutas más demandadas son aquellas que unen Nueva York con Washington o París con Londres. Sin embargo, diversos estudios en torno a la temática han demostrado que en verdad la ruta más transitada es aquella que une las ciudades surcoreanas de Seúl a Jeju. Según este estudio alrededor de 178 vuelos realizan esta ruta diariamente. 


Por otro lado, a nivel internacional, la ruta más transitada es la que une las ciudades de Hong Kong y Taipéi con alrededor de 30.000 vuelos anuales.


Desde Argentina, después de años vertiginosos de pandemia, se han ido recuperando gradualmente algunos servicios que se habían reducido. De esta forma, ahora se encuentra disponibles vuelos diarios de París a Buenos Aires con Air France y para el 2023 también estarán disponible los vuelos directos de Londres a Buenos Aires con British Airway.


Por su parte, la compañía italiana ITA Airways ha decidido incorporar más vuelos desde Roma hacia Buenos Aires y viceversa, llegando a ofrecer una operación por día. Estos nuevos vuelos agregados responden a una demanda que previo a la pandemia, en el 2019, convirtieron al trayecto Buenos Aires- Roma en el sexto de mayor relevancia para el aeropuerto de Fiumicino, Italia.

 

Por otro lado, fue también American Airlines quien anunció un aumento en la frecuencia de vuelos de Buenos Aires a Miami para fin de año en este 2022. Además, incorporará una nueva opción de ruta y aumentará la frecuencia del trayecto mencionado a 3 vuelos diarios para dar respuesta a una demanda tan alta.


El servicio de los aviones, sin dudas ha cambiado mucho en los últimos años. En la gran mayoría de los aspectos todos estos cambios implican la incorporación de nuevas tecnologías que brindan servicios cada vez más eficientes. A la par, más rutas y aerolíneas se han sumado al mundo aéreo para dar respuesta a una demanda que ha vuelto a crecer más y más.


 

Actualidad

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa