
28/03/2023 Iberia busca impulsar el turismo desde Europa hacia Argentina
.jpg)
16/03/2023 Eurodistribution anunció la apertura de 12 mercados en África y Asia

Los aeropuertos de Europa registran recuperación después de dos años |
|||||||||||||||
11/05/2022 | 0:50 | El organismo comercial aeroportuario europeo, ACI Europa , publicó su informe de tráfico aeroportuario para marzo de 2022 y el primer trimestre completo de 2022. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El informe confirma la recuperación del tráfico de pasajeros, y la red europea de aeropuertos registró en marzo su mejor rendimiento mensual desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, con un -34,1 % (el primer trimestre se sitúa en un -39,6 %). El mercado de la UE+ se acelera Esta recuperación de marzo fue el resultado de que la mayoría de los Estados del área de la UE+ finalmente relajaron las restricciones para los viajes dentro y fuera de Europa debido a la fuerte demanda acumulada. Así, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos del área se sitúa en el -34,3% en marzo, frente al -51,1% de enero (el conjunto del 1T se sitúa en el -42,1%). Los mercados con mejor comportamiento en el área UE+ en marzo fueron Portugal (-16,3 %), Rumanía (-21,8 %) y España (-21,9 %). Los peores resultados fueron Eslovenia (-61,9 %), Eslovaquia (-58 %) y Alemania (-51,7 %). Los aeropuertos del Reino Unido (-38,2 %) finalmente se acercaron a la media de la zona UE+, mientras que los de Francia (-29,5 %) la superaron. Cifra del resto de Europa afectada por la guerra En el resto de Europa, la guerra rusa contra Ucrania resultó en un deterioro significativo del tráfico de pasajeros en marzo a -32,9%, por debajo del -23,8% en enero (Q1 a -26,5%). La caída de marzo se debió a la pérdida de todo el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Ucrania y de la mayor parte del tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Moldavia (-94,5%), así como a la reducción del tráfico de pasajeros en los aeropuertos rusos. Este último fue el resultado principalmente de las prohibiciones de tráfico aéreo de la UE y el Reino Unido, pero también del cierre por parte del gobierno ruso de más de 10 aeropuertos comerciales en la parte sur de ese país. Si bien el tráfico de pasajeros en los aeropuertos rusos había recuperado sus volúmenes previos a la pandemia a principios de año, se redujo en un promedio estimado de -24 % en marzo en los aeropuertos rusos que permanecieron en funcionamiento. En el resto de la zona no UE+, aunque el tráfico de pasajeros también se deterioró en los aeropuertos de Georgia (-38 %), siguió mejorando en todos los demás mercados, incluidos Serbia (-21 %) y Turquía (-24,5 %). Los aeropuertos de Armenia (+0,4 %) lograron una recuperación total, mientras que los de Albania (+38,9 %) y Kosovo (+15,1 %) estaban muy por encima de sus volúmenes previos a la pandemia. Olivier Jankovec, Director General de ACI Europa, dijo: “El impacto de la guerra protagonizada por Rusia en Ucrania en el tráfico de pasajeros se ha contenido en estos países y algunos otros en sus inmediaciones. Para los aeropuertos del resto de Europa, la flexibilización de las restricciones de viaje por la COVID-19 no solo en el continente, sino también cada vez más en los viajes intercontinentales, es un buen augurio para la temporada de verano. El desafío inmediato es gestionar el aumento repentino del tráfico dado que la pandemia dejó a los aeropuertos y a los servicios de asistencia en tierra con recursos enormemente agotados. Esto ahora requiere una nueva dotación de personal en lo que es un mercado laboral muy ajustado en toda Europa. Además, el tiempo requerido por los procedimientos de autorización de seguridad nacional para el personal del aeropuerto, combinado con los requisitos de capacitación, simplemente hace que sea imposible adaptarse de la noche a la mañana. Todo esto, combinado con el tráfico mucho más concentrado durante los períodos pico, está ejerciendo una presión significativa sobre todo el sistema de aviación a medida que nos esforzamos por recuperarnos”. Los Majors ahora mejoran más rápido Los Majors (los 5 principales aeropuertos europeos) experimentaron una mejora significativa en el tráfico de pasajeros con un -34,5 % en marzo, frente al -48,5 % de enero. Estambul (-20 %) siguió siendo el aeropuerto europeo con más tráfico, pero Londres-Heathrow (-35,7 %) saltó al segundo puesto desde el cuarto del mes anterior, seguido de París-CDG (-35,2 %), Ámsterdam-Schiphol (-33,8%) y Madrid-Barajas Adolfo Suárez (-27,5%). |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa