
10/01/2023 IATA critica las restricciones para viajeros que proceden de China

29/11/2023 "Destinadas a Estar Juntas": la nueva campaña de Delta y LATAM

Uruguay y Paraguay retoman vuelos con fines corporativos |
|||||||||||||||
17/09/2020 | 0:17 | La reanudación parcial de los vuelos comerciales tiene como objetivo principal atender el flujo de empresarios e inversores de ambos países. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Paraguay y Uruguay inauguraron el lunes pasado, los denominados "vuelos burbuja" entre ambos países, habilitados tras el cierre de aeropuertos en marzo por la pandemia de coronavirus, informó la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo del país guaraní, Sofía Montiel. "Hoy (por el lunes) recibimos al primer grupo de inversionistas y empresarios uruguayos, como a connacionales que llegan en el vuelo de la aerolínea Amaszonas Uruguay y esto permitirá la progresiva recuperación del sector aéreo", ponderó la funcionaria. El vuelo Z7 740 despegó desde el aeropuerto de Carrasco a las 8:00 y aterrizó en el Silvio Pettirossi a las 8:50. Luego, el avión salió como Z7 741 a las 10:00 y llegó a Montevideo a las 12:50, según lo previsto. La reanudación parcial de los vuelos comerciales tiene como objetivo principal atender el flujo de empresarios e inversores de ambos países. El avión arribó al aeropuerto paraguayo Silvio Pettirossi, donde se realizó el contacto con periodistas. Ángeles Arriola, directora de Migraciones de Paraguay, dijo que esperan extender los vuelos a más países. Podrán ingresar a Paraguay residentes nacionales y extranjeros, empresarios inversionistas, técnicos especializados, tripulación y otros casos excepcionales puntualmente identificados y autorizados que requieran realizar servicios de asesoría técnica presencial en el actual periodo de pandemia por Covid-19. También podrán viajar a Uruguay, por motivos de reunificación familiar, choferes de transporte internacional, diplomáticos acreditados, pilotos de aeronaves, prácticos de buques y otros ingresos transitorios por razones humanitarias. "Empezamos con lo que es Uruguay y estoy segura que vamos a continuar con otras rutas, estoy segura de que esto es el inicio de lo que se viene para empezar a expandirnos", confió. Paranair y Amaszonas Uruguay son las compañías aéreas habilitadas hasta el momento para realizar los vuelos comerciales entre estos países, informó el presidente de la Aeronáutica Civil paraguaya, Félix Kanazawa. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa