Playas de la Romana, un paraíso en República Dominicana

29/11/2019 | 06:06 | La isla del Caribe es un verdadero edén de aguas turquesas y finas arenas, y las playas de la Romana esconden lugares únicos que vale la pena descubrir.
 

Internacionales

La ciudad de la Romana esta situada al este de la isla de República Dominicana, uno de los destinos favoritos de los turistas que visitan el Caribe. Muy cerca de su capital, Santo Domingo, y de Punta Cana, la zona cuenta con varias atracciones y lugares muy requeridos por los visitantes.

La zona comenzó su crecimiento en los primeros años del 1900, cuando un grupo de italianos colocó allí un gran molino para refinar el azúcar. Cuenta la leyenda que se utilizaba en aquella época una gran balanza romana para pesar los productos, elemento que le dio nombre al lugar.

Este lugar es muy conocido además de su puerto, por ser elegido como un punto de pernocte para los turistas de la zona, con una gran cantidad de playas hermosas, resorts y una muy buena variedad de hoteles, e incluso cuenta con su propio aeropuerto.

A 25 km. de La Romana se encuentra Bayahibe, un pequeño pueblo fundado por pescadores puertorriqueños que es un verdadero paraíso para quien visita la zona. Este lugar, cuenta con arrecifes coralinos poblado de la más variada vida marina y hermosos manglares.

La Playa Bayahib y la Playa Dominicus son sus dos principales riberas, ambas con finas arenas blancas y un mar turquesa que enamora. Y a pocos kilómetros de la playa se encuentran dos islas: la Saona y Isla Catalina, bautizada por Cristobal Colón en su segundo viaje. Estas islas son los destinos finales de muchísimas excursiones de turistas, por lo que en algunos momentos del día, aparecen muchísimas personas para embarcarse, que luego desaparecen con la misma facilidad.

La mayoría de los hoteles de Bayahib se encuentran en la zona de la Playa Dominicus cuya cercanía con el Parque Nacional del Este los convierten en verdaderos refugios naturales. Se pueden encontrar alojamientos para todos los gustos, que al tener una cercanía con el mar, permiten ser muy prácticos a la hora de disfrutar otras actividades que ofrece el lugar como la práctica de snorkel o buceo, la visita a los Museos Submarinos o visitar los restos de algún barco pirata.

El lugar es además el hábitat natural de especies únicas en el mundo, que solo crecen en República Dominicana, como la rosa de Bayahíbe, uno de los pocos cactus que tienen hojas, y que hoy se encuentra amenazada de desaparecer.



 

Internacionales

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa