
11/05/2023 Chile capacita sobre explotación sexual infantil en viajes y turismo

14/02/2023 Más de dos millones de turistas extranjeros visitaron Chile en 2022

Sernatur y Banco del Estado de Chile lanzan ayuda a Pymes turísticas |
|||||||||||||||
19/11/2019 | 0:45 | Sernatur y BancoEstado generaron un plan de apoyo para reactivar la economía mediante las empresas que están en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos y son clientes. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Durante las últimas semanas, Chile ha atravesado una situación económica delicada. Muchas pymes se han visto seriamente afectadas por los hechos violentos y daños producidos en el último tiempo, así como también por una importante disminución de sus ventas. Esta situación ha comprometido su liquidez, capital de trabajo, empleo y acceso a financiamiento. El anuncio se da en el marco de medidas que ya había informado el Ministerio de Economía el pasado 24 de octubre, dentro de las que se invitó a las micro y pequeñas empresas detallen los daños y pérdidas que han sufrido producto de algunos hechos de violencia registrados en los últimos días. En este contexto, Banco Estado extendió beneficios a las pymes afectadas, incluyendo a aquellas del catastro. Por su parte, la gestión de Sernatur hizo extender este beneficio a todos los prestadores de servicios turísticos registrados. El trabajo entre ambas instituciones, Sernatur y BancoEstado, busca acercar estas medidas a las empresas turísticas que son micro y pequeñas y que están afectadas. Plan de medidas especiales para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas del país Medida 1. Suspensión de pago de cuotas. Esta medida concede la opción de prorrogar hasta tres cuotas para clientes que tengan su crédito al día al 1 de octubre de este año, además de otorgar condiciones especiales para el pago de sus tarjetas y líneas de crédito. Medida 2. Líneas de financiamiento especiales con tasas preferenciales y cuotas según la estacionalidad de la actividad. Se trata de créditos para capital de trabajo a aquellos clientes que lo necesiten de libre disposición para las pymes durante noviembre. Para microempresas, el monto es de hasta $3.000.000 líquidos; en el caso de pequeñas empresas, hasta $15.000.000. Medida 3. Liquidación de seguros. En esta medida se contempla la agilización del proceso de liquidación de seguros frente a siniestros, poniendo a disposición el formulario de denuncia de siniestro web para realizar el proceso de manera más expedita. Para obtener más información, los interesados pueden acercarse a las sucursales de Banco Estado o bien llamar al 600 200 6000 –número especial para microempresas– y al 600 320 1000 –para pequeñas empresas–. Esta serie de medidas se suman a las anunciaron los ministerios de Hacienda y de Economía, beneficios que permitirán un mayor acceso a las pymes nacionales a un financiamiento por hasta US$7.400 millones. Desde esta semana, Sernatur organizará charlas y espacios informativos y de conversación en la Región Metropolitana, a modo de una iniciativa piloto. Los días miércoles 20 y jueves 21 se realizarán charlas sobre estrategias de precios, marketing digital y diversas temáticas de interés para las empresas turísticas. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa