Nacionales

Nacionales

Mendoza consolida su liderazgo mundial en turismo del vino

La provincia fue distinguida en Burdeos durante los premios Best Of Wine Tourism 2026. Doña Paula Winery obtuvo el Oro Internacional en Prácticas Sustentables.

Mendoza reafirmó su posición como referente global del enoturismo en la ceremonia de entrega de los premios Best Of Wine Tourism 2026, realizada en Burdeos, Francia, sede del encuentro mundial de las Grandes Capitales del Vino (GWC). La delegación provincial, encabezada por el gobernador Alfredo Cornejo, destacó por su presencia activa y por el reconocimiento internacional obtenido por la bodega Doña Paula Winery, ganadora del Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables.

El evento tuvo lugar en el Museo del Vino La Cité du Vin, un espacio emblemático de la cultura vitivinícola mundial. Cornejo asistió acompañado por el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli; la directora de Promoción Turística e Inteligencia de Mercados del Emetur, Cristina Mengarelli; técnicos de Emetur y ProMendoza, y representantes de los establecimientos mendocinos nominados a los premios internacionales.

La participación mendocina reafirma el compromiso provincial con la sustentabilidad, la innovación y la promoción del turismo del vino como eje del desarrollo económico. Desde 2005, Mendoza integra la red mundial Great Wine Capitals, que agrupa a los destinos vitivinícolas más prestigiosos del planeta y promueve la excelencia turística a través de experiencias enológicas de calidad.

Durante su intervención, Cornejo destacó la importancia de mantener la presencia de Mendoza en el mapa del turismo global. “Llevamos 20 años sosteniendo esta nominación y aspiramos a que se mantenga por mucho tiempo más. Participar en estos espacios permite fortalecer la relación entre producción, cultura y desarrollo económico”, señaló el mandatario.

Cooperación internacional para el futuro Museo del Vino

Uno de los momentos relevantes de la jornada fue la firma de un acuerdo de cooperación entre el intendente de Godoy Cruz, Diego Costarelli, y el director general de La Cité du Vin, Philippe Massol, con el acompañamiento del gobernador Cornejo. El convenio busca intercambiar experiencias sobre gestión cultural y turística del vino, y servirá como base para el desarrollo del futuro Museo del Vino que se construirá en el predio de la ex Bodega Arizu, en Godoy Cruz.

Cornejo explicó que este proyecto se enmarca dentro del polo cultural y gastronómico que la provincia impulsa en ese espacio. “El Museo del Vino será un referente enoturístico y patrimonial de Mendoza, con una visión moderna que combine tradición, conocimiento y tecnología”, afirmó.

El acuerdo con La Cité du Vin reviste especial relevancia: este museo francés, inaugurado en 2017, es una de las principales instituciones del mundo dedicadas a la cultura del vino. En pocos años, ha superado los dos millones de visitantes, consolidándose como un modelo de gestión turística y educativa.

Los representantes mendocinos

Durante el certamen internacional compitieron las bodegas y emprendimientos mendocinos que previamente habían sido reconocidos con el Premio Oro local. Los establecimientos participantes fueron:

  • Entre Cielos Wine & Wellness Hotel (Alojamiento)

  • The Williams Casanegra Distillery (Arquitectura y Paisaje)

  • Club Tapiz – Fincas Patagónicas (Arte y Cultura)

  • Viña Doña Paula Terroir Camp (Experiencias Innovadoras y Prácticas Sustentables)

  • Quimera Bistró – Achával Ferrer (Restaurantes o Experiencias Culinarias)

  • Run for Wine (Servicios relacionados al turismo vitivinícola)

Doña Paula Winery: un modelo de sustentabilidad

La bodega Doña Paula Winery fue la gran protagonista mendocina al obtener el premio Oro Internacional en Prácticas Sustentables, categoría que valora el compromiso ambiental y social dentro del turismo del vino.

El establecimiento se distingue por integrar la investigación científica, la educación comunitaria y el respeto por el entorno natural en todas sus acciones. Entre sus innovaciones, destaca un programa de recorridos virtuales inmersivos que permite a los visitantes explorar los terroirs mendocinos mediante realidad virtual, guiados por su equipo enológico.

“Noelia Rinaudo”, responsable de Turismo de la bodega, expresó que el premio “reconoce un esfuerzo orientado al visitante, pensado para que disfrute y viva una experiencia plena en nuestra bodega”.

Por su parte, el director ejecutivo Mauricio Palacios destacó que la sustentabilidad “está en el corazón de la bodega, del viñedo y de la experiencia turística”.

Con este reconocimiento, Mendoza reafirma su liderazgo en el turismo del vino a nivel internacional, fortaleciendo su proyección como uno de los destinos enológicos más importantes del mundo.