.jpg)
08/04/2025 WTM Latin America impulsa expansión de operadores turísticos

25/03/2025 Azul inaugura nuevas rutas internacionales desde Recife

La capoeira impulsa el turismo en Brasil |
|||||||||||||||
12/06/2015 | 0:00 | Declarado patrimonio inmaterial de la humanidad, la capoeira es un arte marcial que combina danza, música y acrobacias, y que continúa cautivando a los brasileños y extranjeros. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El círculo de Capoeira, expresión cultural brasileña surgió como resistencia a la esclavitud, está impulsando en sector del turismo en el Estado de Bahía en Brasil atrayendo a numerosos turistas interesados por esta práctica propia de la cultura brasileña. Actualmente, esta manifestación se encuentra presente en todo el territorio brasileño y en más de 150 países. Con el título otorgado por la Unesco, esta práctica cultural afro brasileña se une ahora al Samba de Roda del Recôncavo Baiano (región de Bahía), al Arte Kusiwa-Pintura Corporal del estado de Amapá, al frevo del estado de Pernambuco, y al Círio de Nazaré del estado de Pará, también declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. El registro como Patrimonio promueve la conciencia sobre el legado de la cultura africana en Brasil y el rol de la capoeira en la lucha contra el racismo y la discriminación. Su práctica se da también a través de instituciones que buscan preservarla y promoverla. Sólo en el estado de Bahía hay 367 grupos de capoeira. Interés turístico Según datos entregados por la Oficina Internacional de la Capoeira, se celebraron en Bahía, 26 eventos internacionales de este arte marcial. Muchos participantes de Europa y Estados Unidos, llegan a Brasil atraídos por esta expresión y permanecen entre 15 días y tres meses y que consiguen en este periodo de tiempo aprender el idioma, la historia del país y su variada gastronomía. Uno de los grupos de capoeira más importantes, el Forte da Capoeira - Centro de Referencia, Investigación y Memoria de la Capoeira de Bahía, en el centro histórico de Salvador, registró en los últimos tres años un incremento del 282% en visitas. Dicho local, que atrajo alrededor de 800 personas en 2011, recibió 2.255 visitas el año pasado. Gracias a este significativo aumento de turistas extranjeros interesados en expresión cultural brasileña, en 2009 se creó la Oficina Internacional de la Capoeira. La institución atiende a los numerosos turistas, apoya a los grupos de capoeira para que puedan profesionalizar y difundir este arte marcial no sólo dentro de Brasil sino también fuera de sus fronteras invirtiendo en calificación profesional. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa