El primer Congreso Argentino de Astroturismo será en Trevelín |
|||||||||||||||
10/11/2023 | 02:30 | En el marco del Congreso Argentino de Astroturismo en noviembre, se están planificando actividades abiertas al público en general, tanto en Esquel como en Trevelin. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El Astroturismo es una actividad recreativa, donde se busca acercar al participante a reconocer el cielo estrellado como un paisaje de increíble belleza, que nuestros ancestros contemplaron con asombro y entusiasmo, aprendieron a interpretar y a usar para sus actividades, orientarse tanto en los amplios desiertos como en los enormes mares, y encontrar formas en las estrellas que les permitieron acercarse a la inmensidad del cosmos. Una actividad que se encuentra en crecimiento en todo el país, en lugares donde el cielo permite su contemplación sin contaminación lumínica o atmosférica. En la zona de la Comarca Andina de Chubut, al no haber industrias contaminantes y por tratarse de localidades mas bien pequeñas, con solo alejarse unos pocos kilómetros se puede disfrutar de cielos tan espectaculares como los que observaban nuestros antepasados. Adicionalmente, el Astroturismo permite acercar al público en general los conocimientos astronómicos más actualizados, siendo un medio de difusión de la ciencia de gran importancia. Esta actividad realizada por Guías de Turismo Astronómico, formados para poder manejar la experiencia con gran disfrute escénico y apegados estrictamente a la veracidad científica. En el marco del Congreso Argentino de Astroturismo en noviembre, se están planificando actividades abiertas al público en general, tanto en Esquel como en Trevelin, donde habrá charlas sobre astronomía abiertas a la comunidad y se instalarán telescopios en lugares estratégicos para observar el cielo nocturno, que para esas fechas contará con un “invitado” de lujo: El Planeta Saturno, el Señor de los Anillos, el planeta más lindo del Sistema Solar. Están confirmados asistentes de todos los puntos de la Patagonia donde se desarrolla la actividad y de otras ciudades del país también: Trelew, Puerto Madryn, Bariloche, La Pampa, Las Grutas, Mar Chiquita, Mar del Plata, CABA, Iberá (Entre Ríos), Trenque Lauquen (Bs. As.), El Calafate, General Roca y muchos otros lugares. En el mes de junio dispondremos del cronograma de actividades actualizado para poder darlo a conocer. Mientras tanto, agradeceremos la difusión de esta información y quedamos a su disposición para ampliar la misma a medida que vayamos completando los detalles. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso


Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa