Actualidad

Actualidad

Argentina se suma a la alianza aérea Latam-Delta

El acuerdo entre ambas aerolíneas permitirá mayor conectividad con Norteamérica. Scioli destacó el impacto positivo para el turismo argentino.

Argentina fue incorporada oficialmente a la alianza estratégica entre las aerolíneas Latam y Delta Air Lines, una iniciativa que busca potenciar la conectividad entre Sudamérica y los destinos más importantes de Estados Unidos y Canadá. El anuncio se realizó en un acto llevado a cabo en un hotel de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y altos ejecutivos de ambas compañías.

El acuerdo, conocido como joint venture, ya opera desde hace dos años en otras regiones de América Latina y ahora se expande formalmente al mercado argentino. Esta incorporación permitirá a los pasajeros acceder a una red de más de 300 destinos en América del Norte y del Sur, además de beneficios cruzados en los programas de fidelización SkyMiles y LATAM Pass.

Durante su intervención, Scioli destacó el contexto en el que se da esta integración: “Esto ocurre en el marco de lo que el presidente Milei ha definido como un sector estratégico para la recuperación de la economía argentina, que es la industria del turismo”. En ese sentido, remarcó que se han implementado políticas de “cielos abiertos”, junto con desregulaciones que “facilitan que ocurran grandes cosas que nos permitan tener más Argentina en el mundo y más mundo en la Argentina”.

El funcionario nacional también celebró la mejora en la conectividad aérea y su importancia para el crecimiento del sector. “La unión hace la fuerza y la integración nos da esta oportunidad maravillosa de tener más conectividad en el marco de la libertad que se da en Argentina”, expresó.

Scioli apuntó, además, al perfil del nuevo turista internacional, cada vez más exigente: “Vemos un crecimiento constante en congresos y convenciones. Los viajeros buscan naturaleza, estadías más largas, consumen más y priorizan una hotelería de excelencia”. Y concluyó: “Argentina es un país estable, seguro, con orden en el espacio público y que ha dado un salto cualitativo en todos sus servicios”.

Por parte de las empresas aéreas, Ramiro Alfonsín, vicepresidente comercial de Latam, subrayó la importancia de esta expansión: “Nuestra red en Argentina ha crecido muchísimo. Hoy somos el operador con más tráfico internacional desde y hacia el país”. También explicó que este acuerdo no solo mejora la experiencia del pasajero, sino que fortalece la presencia regional de la compañía.

Perry Cantarutti, vicepresidente senior de Alianzas y Mercados Internacionales de Delta Air Lines, remarcó: “Esta alianza estratégica no solo representa una expansión de nuestras redes, sino una integración profunda que nos permite maximizar la oferta, lograr eficiencias operativas y brindar una propuesta de valor superior a los clientes”. Según indicó, este acuerdo es el resultado de años de trabajo conjunto entre ambas compañías con el objetivo de “transformar la conectividad entre Sudamérica y Norteamérica”.

El anuncio representa un paso más hacia la consolidación de Argentina como un nodo relevante en la red aérea internacional. La mejora en la conectividad no solo beneficia a los turistas, sino también al desarrollo del turismo corporativo, los eventos internacionales y la llegada de visitantes a distintos puntos del país.