Uruguay lanzó su temporada en Buenos Aires |
|||||||||||||||
09/12/2015 | 18:00 | El país vecino presentó toda su oferta para este verano y la ministra de Turismo, Liliam Kechichian, presentó una serie de incentivos para atraer al turista argentino. | |||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
El lanzamiento oficial de la temporada turística 2015-2016 se realizó en la residencia de la Embajada de Uruguay en Buenos Aires con especial énfasis en los beneficios fiscales dispuestos por el gobierno del presidente Tabaré Vázquez. En la residencia del embajador uruguayo en Argentina, Héctor Lescano, se realizó el lanzamiento de temporada, al que asistieron autoridades salientes y entrantes del gobierno argentino, autoridades uruguayas, diplomáticos, figuras del quehacer político, cultural, deportivo y empresarial de ambos países. La apertura del acto, estuvo a cargo de Lescano quien agradeció la presencia de los representantes del gobierno de Argentina y de la Ciudad de Buenos Aires, saludando particularmente a los intendentes Aníbal Pereyra, Andrés Lima; Carlos Moreira, Enrique Antia Yamandú Orsi, y Guillermo Caraballo, quienes se hicieron presente, así como operadores del sector turismo de ambos países y figuras de la cultura, como las actrices Georgina Barbarrosa, Thelma Biral, Amelita Baltar y el actor Gabriel Corado, entre otras. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, comenzó su alocución resaltando la presencia de los intendentes invitándolos a acompañarla a su lado, durante su discurso. Señaló el hecho de que por primera vez se realiza el acto de lanzamiento fuera de Uruguay, lo que obedece a la hermandad que une a ambos países. "Qué mejor que hacerlo aquí, en Argentina, un país tan querido para los uruguayos y que es el principal emisor de turistas, no solo los meses estivales, sino durante todo el año. Así como nosotros somos los principales visitantes de Buenos Aires" El turista argentino La ministra destacó la fidelidad del turista argentino, el que representa el 60% de los turistas que año a año visitan a Uruguay, y que en la última temporada registró 180.000 argentinos más en relación con la anterior temporada. "Nosotros concebimos al turismo como una actividad integradora por excelencia. Y esta integración que logra el turismo va más allá de situaciones coyunturales. Uruguay ha sabido amortiguar las adversidades, y lo ha hecho con inteligencia, con planificación, y articulando esfuerzos", subrayó. Kechichian dijo que el turismo de Uruguay tuvo una transformación muy importante en la última década, consecuencia de un trabajo planificado y articulado entre el sector público y privado. "Estamos convencidos que en la última década el turismo se ha convertido en un verdadero proyecto país. Venimos trabajando ininterrumpidamente bajo un mismo enfoque desde hace una década, ajustando nuestra estrategia a las circunstancias. Pero siempre con el foco en el turista, buscando ofrecerles los mejores servicios, mejorando la infraestructura, la atención y con importantes beneficios fiscales". La ministra de Turismo destacó que si bien las playas de Punta del Este, de Piriápolis, las de Rocha y la cadena de balnearios de Canelones, juegan un importante rol en el desarrollo del turismo, la oferta del país no se agota sólo allí. "Uruguay no es únicamente turismo de sol y playas, sino que también desarrolla otras ofertas como el turismo de congresos, el termal, el de naturaleza, el náutico, el idiomático, el religioso, entre otros; de gran atractivo y crecimiento en los últimos años. Además del atractivo de una capital como Montevideo; y de Colonia, que está festejando 20 años de haber sido declarada como Patrimonio Histórico de la Humanidad". Destacó que en la próxima temporada estará habilitado el puente sobre la Laguna Garzón –una inversión del empresario argentino Eduardo Constantini y el Estado uruguayo- y que permitirá mejorar la conexión entre Rocha y Maldonado; un punto vital para el desarrollo del turismo en esa zona del país. También se contará con nuevas conexiones de la aerolínea Sol, que unirá directo a Punta del Este con las ciudades de Rosario y Córdoba. Además, desde hace pocas horas, está activo para Uruguay el Google "Street View ", por lo cual los internautas de todo el planeta podrán recorrer las calles del país y disfrutar de sus paisajes. Cabe resaltar que en la próxima temporada serán varios los espectáculos de categoría internacional que estarán presentes en Uruguay; como la histórica banda británica de rock The Rolling Stones; la compañía canadiense de entretenimiento Circo du Soleil; o la Fórmula E, organizada por la Federación Internacional del Automóvil. Beneficios para el turista El gobierno de Uruguay resolvió continuar aplicando una importante batería de beneficios fiscales para la próxima temporada, los que estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2016. Kechichian señaló que los beneficios representan una importante renuncia fiscal para el país, pero subrayó que es una forma de retribuir la fidelidad del turista con Uruguay. Los beneficios a los que pueden acceder los turistas son: Devolución del IVA sobre servicios turísticos prestados, hasta el 31 de marzo del 2016, a personas físicas no residentes, siempre que sean abonados mediante tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior. La empresa emisora de la tarjeta deberá incluir en el estado de cuenta, el descuento que figure en el ticket emitido por el POS. Los servicios comprendidos son: Servicios gastronómicos, cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels, siempre que dichas prestaciones no integren el concepto de hospedaje. Servicios de catering para la realización de fiestas y eventos. Servicios para fiestas y eventos, no incluidos en el literal anterior. Arrendamientos de vehículos sin chofer. Devolución del 10,5% del precio del arrendamiento de inmuebles con fines turísticos a arrendatarios que sean personas físicas no residentes, siempre que el arrendamiento se realice en Inmobiliarias registradas y el medio de pago utilizado, sea tarjeta de débito o crédito emitida en el exterior. Esta devolución operará hasta el 31 de marzo del 2016. La empresa emisora de la tarjeta deberá incluir en el estado de cuenta, el descuento que figure en el ticket emitido por el POS. Régimen de Tax Free, para compras de productos incluidos en el régimen, realizadas en comercios adheridos al sistema, cumpliendo el trámite correspondiente en el momento de la compra y en tanto el egreso del país se produzca a través de alguno de los siguientes pasos de frontera: Aeropuerto Internacional de Carrasco, Aeropuerto de Laguna del Sauce, Puerto de Montevideo, Puerto de Colonia, Terminal de Arribos de Cruceros de Punta del Este, Puente Salto – Concordia, Puente Paysandú – Colón y Puente Fray Bentos – Puerto Unzué. Al momento de dejar el país, deberá completarse el trámite correspondiente para el reintegro, en los puestos debidamente identificados. IVA cero en Hoteles. Beneficio válido para extranjeros presentando documento. Descuento del 24% en naftas sobre el precio de venta, con tarjeta de crédito o débito, en estaciones ubicadas en un radio de 20 Km desde los siguientes puestos de paso de frontera, con la República Argentina: Fray Bentos – Puerto Unzué, Paysandú – Colón, Salto – Concordia; con la República Federativa del Brasil: Chuy, Río Branco, Aceguá, Rivera: Artigas. |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Comentarios (0)
|
EcoPulso


Conocé un museo sustentable
El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.
leer nota completa