Sabores e Historia en la Vieja Hostería de Pinamar

09/12/2013 | 0:03 | La Vieja Hostería de Pinamar reconocida por crear espacios y servicios de excelencia para huéspedes y visitantes, invita a disfrutar de gratos momentos para compartir durante todo el año.
 

Hoteles


Invitados por la Secretaría de Turismo de Pinamar, para conocer la oferta turística de la ciudad de cara a la próxima temporada de verano, tuvimos la oportunidad de visitar y vivir la experiencia en primera persona, de una tarde en La Vieja Hostería de Pinamar, atendida por sus dueños. 

El edificio de este hotel boutique ha sido reciclado y puesto en valor, reinventando los inicios de Pinamar a la medida de los más exigentes turistas. Llena de historia, La Vieja Hostería propone un viaje al pasado combinando diseño y tecnología de última generación enmarcada en un ambiente íntimo y lujoso.

Este precioso hotel está situado a sólo tres calles de la playa de Pinamar, es apta para mayores de 14 años, ofrece habitaciones con comodidades modernas y una decoración de lujo. Dispone de una piscina climatizada, una bodega exclusiva, además las mascotas pequeñas son bienvenidas. 

El 2009, el grupo integrado por la arquitecta Silvina Zubiarrain, junto a la decoradora Jorgelina Allona, el ingeniero Javier Mendia, el artista plástico Julio Soler y la diseñadora gráfica Silvana Spina, presentaron el proyecto a Pinamar SA (antiguos dueños), para la recuperación del edificio y puesta en valor para su apertura como hotel boutique. 

Silvina Zubiarrain explica que la idea de proyecto “partió desde un comienzo por conservar la estructura, las características tipológicas y formales del edificio, compromiso adquirido con los dueños anteriores, quienes como condición de venta solicitaron la preservación del inmueble, que forma parte del circuito histórico de la ciudad”.

Silvina, le contó a Pulso Turístico, que este hermoso y coqueto hotel boutique, comenzó siendo un anexo del Hotel de Pinamar (hoy Playas Hotel), construído en el año 1947, funcionaba como hostería durante los inviernos cuando el hotel estaba cerrado, y durante los veranos servía como alojamiento para el personal del mismo. A través del tiempo su uso se fue modificando, hasta quedar abandonada. 

El hotel recrea la historia de Pinamar, cuenta con 14 habitaciones, cada una de ellas lleva un nombre diferente. En planta baja se hace referencia a los balnearios de ayer y hoy, y dentro de cada habitación, el artista plástico Julio Soler realizó collages con fotos antiguas y una pequeña descripción que permite al turista conocer detalles sobre aquel pasado. De esta manera se encuentran descritos: La Perla, Playa Bar, Las Tres Marías, etcétera, y en el piso superior sucede lo mismo, pero con los nombres de las “postas”, que debían recorrerse desde Buenos Aires a la localidad, dentro de ellas La Posta, o el Talar. Todas están finamente decoradas, disponen de TV LCD por cable, minibar y caja de seguridad, y la tarifa incluye Wi-Fi y estacionamiento gratis.

La casa posee una fina y cálida decoración complementada con con muebles de época, todos buscados especialmente para crear un clima de antaño, cuenta con un gran estar que es el verdadero protagonista en la hostería, el que “fue pensado para el disfrute personal de cada uno de los visitantes”, posee hogar a leña, libros de Historia, Arte y Gastronomía, que invitan a tener una permanencia interminable, junto a un rico cafè, o una copa de vino.

La idea principal de nuestra propuesta, es “hacer sentir al huésped como en su casa y trabajamos para diferenciarnos, incluso con las personas que no se alojan y que vienen a visitarnos a la hora del té, que es toda un experiencia”, enfatiza Silvina, y agregó "buscamos llegar a la gente que quiere descansar y pasar unas vacaciones de manera tranquila y bien atendida".

El hotel entrega un servicio personalizado a los huéspedes, ofreciendo entre otras cosas, "desayuno gourmet", todo de elaboración casera, para ello cuentan con un panadero y un pastelero, quienes se encargan de deleitar a los huéspedes con deliciosas comidas. Además dan el servicio de cena “como en casa” (durante temporada siempre con reserva), para que los visitantes se sientan cómodos y regresen.

“El tema de la estacionalidad es muy importante en Pinamar, durante el verano se llena de gente, lo mismo que los fines de semana largos, pero, al igual que en otros destinos turísticos, durante los meses de invierno el movimiento baja considerablemente, por esta razón, incorporamos una serie de actividades para que participe el público local y mantener la hostería como una casa abierta al público, es así como se dan clases de cocina con chefs más reconocidos, clases de cocina para chicos, la gente viene a jugar a las cartas, a disfrutan de la hora del té con una carta elaborada especialmente para la hostería por Inés Bertón, con seis diferentes tipos de té. Por las noches se puede disfrutar de tapas, escuchar música, ver una película, o leer un libro y tomar un café. El concepto que siempre hemos querido darle es que la gente se sienta como en su casa y disfrute de ella”. 

Los huéspedes pueden disfrutar de cenas gourmet junto a una copa de vino en el patio. También tienen la posibilidad de reservar una sesión de masaje en una de las tiendas al aire libre ubicadas en el parque interno de la hostería, el que posee además una pileta abierta y climatizada. 

Otra de las particularidades que tiene el hotel, es que aplican el marketing olfativo. De esta manera buscan seducir a los clientes a través de la estimulación de los sentidos. Al entrar en las habitaciones, el olor de verbenas, con toques de limón, te sumergen en un bosque de olores que revitalizan el cuerpo, la mente y el espíritu. Además todos sus amenities, están realizados con este suave aroma. Cuentan además con una línea de cremas, champú, crema de enjuague, y ambientales, personalizados, que los huéspedes pueden comprar y prolongar el descanso más allá de la estadía.

Para saber más sobre La Vieja Hostería de Pinamar pueden visitar su página web, o seguirlos en las redes sociales en las cuales participan, como Twitter, Facebook, TripAdvisor.


 

Hoteles

Comentar

 

Por favor complete todos los datos. Gracias.

  Nombre:
  Email:
  Comentario:
  Clave:
  The CAPTCHA image
Audio (mp3)
     

Comentarios (0)

 

EcoPulso

Conocé un museo sustentable

El Museo Biesbosch, ubicado en los Países Bajos fue re diseñado teniendo en cuenta el entorno natural donde está ubicado.

 

leer nota completa